Moreno aseguró que controlará a las petroleras para que no suban los combustibles

El ministro de Comercio Interior se comprometió a impedir que aumenten los valores de combustibles por parte de petroleras, en detrimento de la rentabilidad de las estaciones de servicio. Ante la promesa, los expendedores suspendieron el plan de acción que incluía incluso la suspensión de venta de combustibles.

Así lo confirmó a El Cronista Oscar Díaz, presidente de CECHA, quien adelantó que la entidad elevará hoy una presentación formal a la Secretaría para que se garantice los márgenes de renta con los que trabajan en las bocas de expendio. Ante la predisposición del Gobierno a escucharlos, los estacioneros suspendieron entonces por ahora cualquier plan de acción, que hasta ayer incluía incluso la suspensión de venta de combustibles al público en los surtidores. La principal queja del sector apunta a que la resolución es ‘irracional’ porque, según explican, perjudica de manera directa a su actividad debido a que los máximos impuestos rigen para ellos y no para las compañías petroleras -YPF, Axion (ex Esso), Shell, Petrobras y Oil- que están habilitadas a seguir remarcando precios, sin que los estacioneros puedan trasladarlo a las bocas de expendio. De hecho, desde que se publicó la norma en abril y durante los seis meses de su vigencia, las empresas que proveen de combustibles a las estaciones, elevaron sus valores a un ritmo de 1,5 por ciento mensual en promedio, es decir a la par de las mediciones privadas de inflación y muy por encima del índice de precios oficial que mide el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec).

Díaz adelantó que en función de la respuesta que reciban se analizarán los pasos a seguir y un futuro plan de acción. Para ello, los estacioneros volverán a reunirse la semana que viene. El dirigente, sin embargo, aclaró que “la intención no es generar problemas y mucho menos en un contexto electoral” pero insistió en que la norma limita a las bocas de expendio que no pueden trasladar sus costos y que “muchas ya operan con un 50 por ciento por debajo de rentabilidad que tenían previo al congelamiento”.

Si se cumple el monitoreo de las petroleras -YPF es prácticamente la única empresa que aún tiene un margen amplio para elevar valores en sus productos-, los estaciones prometieron calma durante los 45 días de prórroga. Por lo pronto, desde la extensión de la resolución, ninguna petrolera volvió a realizar ajustes.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Márquez

Lucas Márquez anunció su retiro del fútbol oficial, uno de sus últimos clubes fue Cultural de Crespo.

Rugby

Con dos entrerrianas, Reding y Pedroso, salió la primera convocatoria del año de Las Yaguaretés.

Werner

El paranaense Mariano Werner estará en el inicio de la Clase 3 del Turismo Nacional en Paraná.

AFA

Hubo marcha atrás desde AFA y se estira el mercado de pases hasta fin de mes.

Renzo

El entrerriano Renzo Tesuri renovó su vinculación con Atlético Tucumán hasta 2028.

Reniero

El uruguayense Vito Reniero formó parte de la convocatoria de la Federación Argentina de Canotaje. Foto: La Calle.

 Jabes Saralegui

Jabes Saralegui continuará su carrera futbolística en Tigre, entidad a la que fue cedido a préstamo por Boca.

Remedi

El paranaense Eric Remedi está en los planes de Estudiantes de La Plata para la temporada 2025.

Rowing

Rowing le ganó a Lafinur de San Luis y se acomodó en las posiciones de la Liga Nacional de Vóleibol.

Opinión

Por Redacción de El Miércoles Digital
Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Emanuel Noir, en el cierre de la Fiesta de la Playa.

Por Guillermo Carmona (*)

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Se presentó la segunda fase del Plan Rincones con Historia orientado a fortalecer la identidad cultural y el desarrollo económico de las localidades relacionadas con las Colonias Judías.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.

Ritmos de la Tierra se presenta este martes desde las 21, en el Balneario Municipal.