“No puedo entender su forma de cuidar a su joya más preciada, es insólito”, disparó Andrés Berendorf

La novela sobre la situación contractual entre Diego Jara y Patronato va sumando capítulos. El jugador formará parte del patrimonio del club paranaense hasta el 30 de junio próximo, fecha en el que finalice el vínculo federativo que figura en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Sin embargo, el contrato privado entre el goleador y el club caducó hace seis meses: “Estamos en condiciones de pedir la rescisión del contrato de Jara con Patronato”, advirtió Andrés Berendorf, abogado del grupo empresarial que representa a la Joya, en diálogo con Ovación Radio.

El letrado indicó que la premisa del jugador era renovar el contrato privado con el club, pero por un año y la postura de la dirigencia Rojinegra es prolongar el vínculo, que venció en junio pasado, por tres años.

Esta propuesta no seduce al jugador. Es el que as de espada está decepcionado con el presidente Santo, José Gómez, quien le dio su palabra de negociarlo una vez finalizada la primera temporada del elenco de barrio Villa Sarmiento en su primera experiencia en el campeonato de la Primera B Nacional.

Eso nunca sucedió. En realidad, desde calle Grella escucharon ofertas, pero exigieron una alta suma de dinero: “Existen varias propuestas, pero la respuesta es única y exclusiva de Patronato. Ellos no quieren transferir al jugador porque han puesto en consideración, en su momento porque hoy no la conozco, valores que exceden con lo que indica el mercado”, recordó Berendorf.

Este panorama, hostil, gestó una situación tirante entre ambas partes. “Es una decisión exclusiva de la dirigencia”, reiteró. Y agregó: “Es la consecuencia lógica de una negociación que se ha dilatado sin resultados. Estamos hablando del contrato de un futbolista del cual ellos dicen que es su mejor jugador. Sinceramente no puedo entender su forma de cuidar a su joya más preciada. Es insólito”, interpretó.

Berendorf recalcó que esta es una situación “atípica”, y explicó la descripción. “Existe un contrato federativo en AFA por un valor mínimo, y otro real, de mercado, entre el jugador y la institución, pero que tiene la misma finalización. Ambos se hacen con la misma fecha, pero en este caso, y no sé por qué, el federativo se firmó por dos años y el privado por uno solo”.

Ante esta situación, insistió que están en condiciones de solicitar la rescisión del vínculo, pero aseguró que este no es el objetivo. “No lo vamos hacer porque el jugador pretende terminar de muy buena forma y agradecido a la institución”.

Una de las entidades interesadas en contratar al Diego entrerriano es Unión de Santa Fe. El Tatengue ofreció una suma determinada de dinero, además de los servicios de Matías Quiroga. “Estamos trabajando en esa posibilidad, pero todo depende de Patronato”, indicó.

Pero opinó que las negociaciones no llegarían a buen puerto. “Soy totalmente pesimista porque he trabajado en los últimos siete meses con la dirigencia de Patronato, y conozco cómo piensa con respecto al jugador”, disparó Berendorf, quien presagió el final de la historia. ”Pase lo que pase, Jara se va de Patronato el 30 de junio”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Werner

Mariano Werner se refirió a los cambios reglamentarios que se aplicaron en el Turismo Carretera.

Germán Lerche

Germán Lerche mostró su preocupación por el momento que vive Colón de Santa Fe.

Agustín Martínez

Agustín Martínez se recuperó favorablemente luego del durísimo accidente del domingo en el TC Pick Up y este martes recibió el alta.

Mariano Passadore

Mariano Passadore analizó la primera final de la APB entre Ciclista y Paracao.

Al Hilal

Al Hilal logró la hazaña y eliminó a Manchester City del Mundial de Clubes

Serios incidentes y suspensión del partido que Colón perdía ante Mitre en Santa Fe

En el Cementerio de los Elefantes hubo piedrazos, balas de goma y cánticos contra la dirigencia Sabalera.

Ejemplar sanción a barrabravas de All Boys por los cantos antisemitas

Los identificados fueron incorporados al sistema Tribuna Segura y no podrán ingresar a ningún estadio del país durante los próximos cuatro años.

Los Juegos Deportivos Entrerrianos para Personas Mayores pasaron por Hernández

El ajedrez fue uno de los deportes que se desarrollaron en esta instancia clasificatoria.

Tenis: Francisco Cerúndolo fue de mayor a menor y se despidió rápido de Wimbledon

El argentino cayó con el portugués Nuno Borges por 6-4, 3-6, 6-7 y 0-6.