Se presentó la Fiesta provincial de la Chamarrita de Santa Elena

“Este tipo de fiestas forman parte de la inmensa riqueza y diversidad que tenemos los entrerrianos; turísticamente son importantísimas, especialmente en este contexto particular que nos tocó enfrentar este verano. Debemos aprovechar esa enorme diversidad y riqueza, que se complementan con nuestros atractivos”, señaló durante la presentación el ministro Fuertes.

Asimismo, recalcó que “además de invitar a los argentinos que nos visiten, tenemos que lograr que los propios entrerrianos entendamos que también podemos hacer turismo en nuestra provincia para conocer lo mucho que tenemos”.

Por su parte, el coordinador de Turismo de Santa Elena, Gabriel Olivera, indicó que el carnaval de esa ciudad tiene características muy particulares, ya que “se vive muy pasionalmente”.

Las comparsas

“Tenemos cuatro comparsas que tienen 120 integrantes cada una y sus propias carrozas. Cada una tiene su hinchada que alienta con mucho fervor. Por eso invitamos a todos los entrerrianos a que nos visiten y se contagien de esa pasión”.

Algunos de los integrantes de esas comparsas tuvieron la ocasión esta mañana de promocionar el evento en la peatonal de la capital provincial, por donde desfilaron repartiendo folletos.

Los carnavales santaelenses se realizarán los días 30 de enero, 6, 8, 13 y el 20 de febrero. Pero los viernes y domingos de esos mismos fines de semana los visitantes podrán disfrutar de los corsos tradicionales de esa ciudad, que tienen características muy propias.

“Nosotros tenemos un frigorífico que fue fundado por ingleses, que dejaron su propia impronta en la ciudad y que dejó huellas en la cultura de Santa Elena. Y los viernes y domingos realizamos los carnavales tradicionales, los de antaño, que son muy atractivos”, apuntó.

La Fiesta de la Chamarrita

En tanto, el coordinador de Cultura, Daniel Vega, dio detalles de la 33° Fiesta Provincial de la Chamarrita, que tendrá lugar el viernes 15 y el sábado 16 de enero.

“Este año hemos logrado conformar una cartelera muy atractivo con referentes del cancionero entrerriano tradicional y nuevos valores. Lo que buscamos es que la fiesta no pierda la identidad chamamecera y estamos trabajando para que se proyecte a nivel provincial y nacional”, señaló.

Entre otros artistas, desfilarán por el escenario Sikúris, Los del Gualeyán, Julio López, Las voces de Montiel y los Hermanos Gotte, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.