El plazo de admisión vencerá el 1 de septiembre de 2020.
En el marco de las XIX Encuentro Arte, Creación e Identidad cultural en América Latina: "Nuestra América y el antiimperialismo. Genealogías y legados hacia el siglo XXI", el Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica (CECAI), invita a participar de la convocatoria: Poesía Antiimperialista. El plazo de admisión vencerá el 1 de septiembre de 2020.
Invitamos a artistas, colectivos, aficionadxs, interesadxs y público en general de toda Latinoamérica a participar de la Convocatoria de Poesía Antiimperialista. Todas las piezas serán exhibidas en el marco del XIX Encuentro de Arte, creación e identidad cultural en América Latina, y activadas en cada contexto posible de exhibición.
Bases:
La "Convocatoria poesía antiimperialista" es abierta para poetas, aficionadxs y público en general, argentinx y de otros países latinoamericanos.
El tema central será el antiimperialismo (en particular en su plasmación actual desde Estados Unidos de Norteamérica sobre los países latinoamericanos o asiáticos), pudiendo ser abordado en su carácter general o a partir de algún rasgo o hecho particular.
Cada autor y autora podrá participar con una poesía que no haya tenido premio ni mención en un certamen. La construcción estrófica y versal será libre, con una extensión mínima de 10 versos y máxima de 60.
Los poemas deben enviarse (archivo de Word) por correo electrónico a: poesia.xixencuentro@gmail.com
El plazo de admisión vencerá el 1 de septiembre de 2020.
Se expondrán las poesías recibidas (aquellas que se ajusten a los términos de la convocatoria) en un cordel durante el XIX Encuentro de Arte Creación e Identidad cultural en América latina. Frente a una posible publicación el comité del Encuentro conformará una comisión especial para seleccionar las poesías que integren la publicación, previa conformidad del autor o la autora.
El hecho de participar implica aceptar las condiciones de estas Bases y todo asunto no previsto en las mismas, será resuelto por la institución organizadora.
El domingo 28 de febrero desde las 21, se podrá disfrutar de esta iniciativa que busca difundir la producción y el trabajo de músicos y músicas emergentes de la provincia. La actividad es gratuita y se transmitirá vía streaming por las redes sociales (Facebook, Instagram, y Youtube) del Centro Cultural La Vieja Usina.
La ceremonia se podrá seguir en vivo a través de los sitios web www.hcdparana.gob.ar y www.parana.gob.ar o por los canales oficiales de YouTube del HCD y de la Municipalidad de Paraná.