La Paz: comienza la 5ta edición de la Fiesta de las Aves

Será transmitida en vivo desde la página de Facebook de la Dirección de Cultura de La Paz. Además, anunciaron los ganadores del XXIV Salón Provincial de Artes Visuales "Linares Cardozo".

La quinta edición de la fiesta popular paceña tendrá lugar del 24 al 29 de octubre; un espacio donde interactúan 19 escuelas de La Paz y numerosos artistas junto con la Secretaria de turismo, Dirección de ambiente y Dirección de cultura.

La Fiesta de las Aves celebra el respeto a la biodiversidad y el amor que sentía Linares Cardozo por ellas y por su tierra, sobre todo en este año tan particular donde se conmemoran los 100 años del nacimiento del artista que influenció y marcó la música popular argentina y por el cual se celebra el Día Nacional de la Chamarrita Entrerriana, cada 29 de octubre. 

Será transmitida en vivo desde la página de Facebook de la Dirección de Cultura de La Paz, a partir de las 11. Se inaugurará el XXIV Salón Provincial de Artes Visuales "Linares Cardozo" y se presetantarán diversos videos de artistas de la ciudad y la provincia. 

 Previa a la inauguración del Salón, a través de la misma página anunciaron los ganadores del XXIV Salón Provincial de Artes Visuales "Linares Cardozo".

Dentro del marco de la Fiesta de las aves el XXIV Salón provincial de artes visuales Linares Cardozo exhibe cuarenta y cinco obras de artistas de Paraná, Villaguay, Victoria, Gualeguaychú, Bovril, Santa Fé y Buenos Aires (Buenos Aires) ya que este año pudo abrirse a todo el país debido a que se realiza en modo virtual. El jurado estuvo formado por Ariel Cubilla (artista de Corrientes), Eduardo Viggiano (artista de Buenos Aires) y Alejandra Miranda (Directora de cultura de La Paz).

Los premios otorgados son lo siguientes

PRIMER PREMIO

EL PUERTO, acrílico sobre lienzo, 140 x 115 cm, Paula Picciani (Buenos Aires)

SEGUNDO PREMIO

GRÁFICA EN DESTRUCCIÓN DEL HUMEDAL, monocopia (Técnica mixta)

60 x 30 cm, María Lorena Ledesma (Paraná)

MENCIÓN

VIGILANTE, fotografía digital, María Ester Barolín (La Paz)

Todos los participantes recibirán un certificado de participación por e-mail.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.