Avanzan los preparativos para la Feria de la Región Centro

El encuentro presencial, que se realizará del 17 al 19 de septiembre, contará con la participación de 120 expositores, bandas en vivo, desfiles y patio gastronómico.

La quinta Feria del Centro, especial Diseño, a realizarse los días 17, 18 y 19 de septiembre de 2021, en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) es organizada por las áreas de Cultura de los gobiernos de la Región Centro y el Consejo Federal de Inversiones, con la participación del Ente Región Centro e Integración Regional de Entre Ríos; la Secretaría de Integración Regional de Córdoba y la Secretaría de Gestión Federal de Santa Fe.

“Invitamos a la ciudadanía a acompañarnos, en lo que consideramos es una Feria imperdible; y una política pública que tiene como base la decisión de los tres gobernadores de la Región Centro, y el apoyo del Consejo Federal de Inversiones; una Feria que cuenta con entrada gratuita, para que todos puedan mirar, comprar y disfrutar del talento de nuestros emprendedores, artesanos, profesionales del diseño y las industrias creativas”, dijo Claudio Ava Aispuru, miembro de la Mesa Ejecutiva de la Región Centro por Entre Ríos.

“Se están tomando todos los recaudos –enfatizó Juan Coniglio, coordinador del Ente Región Centro- para lograr una presencialidad responsable y cuidada, con circuitos, distanciamiento, y la sugerencia permanente del uso del tapabocas. Estamos muy contentos porque a pesar de las dificultades que trajo para todos el 2020 -por motivos obvios- la Feria pudo crecer en términos de digitalidad. Y hoy llega esta quinta edición más fortalecida con una plataforma funcional a las necesidades actuales, gracias al trabajo conjunto de las áreas de Cultura de la región, que en nuestra provincia tiene a su cargo Francisca D’Agostino”.

Sobre la Feria

La Feria podrá visitarse desde el 17 al 19 de septiembre, de 17 a 24, en el espacio externo e interno del Centro Provincial de Convenciones de la ciudad de Paraná, ubicado en calle General José de San Martín 15.

Un total de 40 expositores seleccionados de cada una de las provincias que integran la Región Centro -120 en total- ofrecerán a los paseantes la posibilidad de comprar sus productos y conocer su modo de trabajo.

“El objetivo de este evento es potenciar un mercado cultural regional que permita a los diseñadores, no solo mostrar sus productos a nivel local, sino a nivel regional. Entendiendo que el año pasado la virtualidad nos unió, éste es un excelente momento para volver a encontrarnos y fortalecer mediante políticas públicas el trabajo de nuestros productores”, dijo Aníbal Beorda, coordinador de Industrias Culturales de la secretaría de Cultura de Entre Ríos.

“Los que nos visiten en la Feria, además de tener la oportunidad de adquirir productos muy interesantes de altísima calidad y excelente precio, van a poder disfrutar de la experiencia del diseño con la presencia de bandas en vivo, performances, desfiles, y patio gastronómico. Por supuesto, con los cuidados que estos tiempos conllevan tendremos a disposición puestos sanitizantes y sugerimos una presencialidad responsable. También les recordamos que pueden encontrarnos en las redes @feriadelcentrodigital y conocer ahí, uno por uno, a todos los feriantes”, agregó.

Artistas invitados 

Calle Vapor, La Dixieband, Tolda, Las Modas, Djs Fer Furlan, Pablo Acenso, Waly Albornoz, intervendrán la gran escena regional.

Fuente: Prensa Región Centro 

Deportes

Tras su viaje a Perú, Patronato jugará el sábado en Puerto Madryn

El Santo comenzará la segunda rueda ante Guillermo Brown, el sábado a las 15.

Beach Volley: el entrerriano Julián Azaad se subió al podio en las Islas Canarias

El cerritense Julián Azaad y su compañero Maciel Bueno, terceros en España.

Tomás Etcheverry ganó con autoridad y es la única esperanza argentina en Roland Garros  

El platense se impuso en sets corridos ante el japonés Yoshihito Nishioka por 7-6 (10-8), 6-0 y 6-1.

Con Luciano Vicentín, Argentina iniciará su camino en la Liga de Naciones de Vóley

El plantel de la selección argentina, luego del triunfo del viernes ante Cuba en Tecnópolis (Foto: FeVA).

Fútbol: Patronato viajó a Perú para otra cita con la historia de la Copa Libertadores

El Santo emprendió su segundo viaje internacional; este martes buscará un triunfo en Arequipa.

Roland Garros: Cerúndolo perdió con Rune y se despidió en los octavos de final

Francisco Cerúndolo cayó después de más de cuatro horas por 7-6 (7-3), 6-3, 4-6, 1-6 y 7-6 (10-7).

CAP

En Crespo, Unión le ganó a Paracao, en uno de los partidos que cerró la fase regular de la APB.

ER

Entre Ríos le ganó a Córdoba en la final y se quedó con el Campeonato Argentino U13 de Básquet.

Unión de Crespo

Unión le ganó a Cultural, en el clásico de la ciudad de Crespo, y ahora manda en la Zona Sur de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

Opinión

Por Nahuel Maciel (*)  
En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

En el Día Mundial del Ambiente se torna más urgente proteger el agua dulce, para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria, y hacer frente a las crisis del cambio climático e impulsar el desarrollo sostenible.

Por Santiago Torrado (*)  
Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Cristina Fernández de Kirchner junto a José Luis Rodríguez Zapatero, Evo Morales y Baltasar Garzón durante una reunión del Grupo de Puebla en Argentina.

Por José Amado (*)  
Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Se observa una mayor cantidad de cocaína ingresando a Argentina, así como en las rutas del mercado de drogas por Entre Ríos y su creciente oferta en las calles.

Por Claudia Peiró (*)  
Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Política y parentesco (de izquierda a derecha): Mauricio Macri y su primo Jorge; Gerardo Zamora y su esposa, Claudia Ledesma; Cristina Kirchner y su cuñada Alicia; Alejandro Granados y su hijo Gastón.

Por Mario Wainfeld (*)  
El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

El ministro de Economía junto a la titular del banco de los BRICS, Dilma Rousseff, en China.

Judiciales

Economía

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

Las reservas netas del Banco Central hoy son negativas de 1.000 a 2.000 millones de dólares, indicador del inmenso desafío inmediato de un plan de estabilización.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.

El BCRA adoptó una medida que solo con el dólar a precio oficial se pueden cubrir hasta el 40 por ciento de los vencimientos de capital de las deudas de las provincias. El resto es Contado con Liquidación o con reservas.