La Unión de Clubes Autoconvocados pidió una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio

La Unión de Clubes Autoconvocados pidió una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio

Los clubes, en emergencia, solicitaron una reunión para tratar varios temas con el gobernador.

de ANÁLISIS DIGITAL

La Unión de Clubes de Autoconvocados de Entre Ríos solicitaron este viernes una audiencia con el gobernador Rogelio Frigerio, a través de una carta firmada y avalada por los más 150 clubes que la conforman. La nota fue recibida este 24 de mayo por parte de Gobernación, por lo que las entidades deportivas esperan una pronta respuesta a sus inquietudes.

“Nos dirigimos a usted, por mandato y en representación de la “Unión de Clubes Autoconvocados de Entre Ríos”, comienza la misiva. “Los que la integramos somos clubes de toda la provincia, los que hemos decido unidos a fin de promover acciones pro activas y propuestas para que, junto a las autoridades gubernamentales de nuestra provincia, podamos encontrar soluciones y herramientas para afrontar una crisis inédita que atravesamos, producto de diversos factores y circunstancias que nos toca transitar, añade.

“Sabido es el rol y responsabilidad social que nos cabe a los Clubes por delegación tácita del estado, en cuanto a contención y formación de niños y jóvenes dentro del deporte y sus valores. Históricamente los clubes somos una parte imprescindible de cada barrio entrerriano. Los Clubes contenemos y formamos personas de bien, en valores y principios fundamentales en estos tiempos que corren”, continúa.

“Pero también es cierto que los Clubes hoy estamos atravesando una de las peores crisis que se recuerden. El desmesurado aumento de los costos de mantenimiento y funcionamiento de nuestras instituciones, sumado a la crisis económica que viven nuestros socios en su economía familiar, hacen que se dé el peligroso desequilibrio de un incremento desmedido de costos y simultáneamente una caída abrupta de los ingresos que provienen exclusivamente de las cuotas sociales”, expresa la nota (ver nota completa).

“Sumado a todo lo anterior, debemos manifestar que nuestra provincia mantiene una deuda histórica en materia de políticas en la materia (SIC). El deporte y los clubes, por los motivos antes expresados, han merecido una importante atención por parte de los distintos estados, provinciales y nacionales de nuestra región, lo que lamentablemente en Entre Ríos no se ha dado y entendemos es este el momento de comenzar”, prosigue.

“Se adjunta a la presente, copia del acta labrada en la reunión que mantuvimos el pasado 17-05-2024 en la ciudad de Villaguay y en la cual se decidió por unanimidad solicitar al Señor Gobernador una audiencia a fin de exponer la problemática y plantear los tres ejes centrales que entendemos debemos abordar en conjunto los clubes y el estado provincial”, agrega.

A continuación, la Unión de Clubes Autoconvocados solicita “formalmente” al “Señor Gobernador se nos conceda una audiencia próxima a fin de tratar los puntos resueltos en reunión plenaria de los Clubes Auto convocados”.

La nota está firmada por quienes integran la flamante Unión, que el pasado 17 de mayo se reunió en Villaguay para tratar los siguientes temas en el Club Parque:

  1. Declaración de Emergencia de los Clubes Entrerrianos.
  2. Incremento exponencial de los costos en materia de consumo de Energía Eléctrica y de Gas.
  3. Necesidad del dictado inminente de Políticas Públicas para el Deporte. Principalmente la Reinstitucionalización del Consejo Provincial del Deporte, conforme Ley 8.347. Así como también adhesión a la Ley Nacional de Clubes Nº 27.098, aprobación de instrumentos legales que permitan el financiamiento legítimo de los clubes como por ejemplo la Ley Padrinazgo, etc.
  4. Reclamo de políticas de Seguridad para los Clubes Principalmente Pago de Adicionales, Policiales, Patrullaje, Iluminación, instalación de cámaras, Cerramientos, etc.
  5. Determinación y jerarquización de necesidades de los clubes para priorizar los subsidios del Estado.
  6. Petición urgente de una reunión con el Sr. Gobernador de la Provincia de Entre Ríos.

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Deportes

Argentina sumó sus dos primeras prácticas en el predio de Atlanta United.

En Villaguay se confirmó la lista de clubes que formarán parte de la Liga Provincial de Básquet.

Opinión

Por Eduardo De La Serna (*)  
Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Los senadores Edgardo Kueider y Carlos Espínola al prestar juramento por los Santos Evangelios.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Cultura

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

El Hotel Howard Johnson Mayorazgo de Paraná estuvo colmado de público para escuchar a Claudio Jaquelín y a Daniel Santoro en el ciclo de Charlas Periodísticas de ANÁLISIS.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.