Patronato visita Mendoza necesitado de una victoria

En los dos encuentros previos entre ambos hubo victorias de Deportivo Maipú.

Este domingo será momento de saltar a la cancha para Patronato, que visita Mendoza necesitado de una victoria. El Rojinegro visitará a Deportivo Maipú, al que enfrentará a partir de las 17.30 en el estadio Omar Higinio Sperdutti.

Adrián Franklin será el árbitro de este juego, acompañado por los jueces asistentes Roque Narváez y Malvina Schiell. En este partido válido por la sexta fecha de la Zona A de la Primera Nacional el cuarto árbitro será Pablo Núñez.

Patronato llega a este encuentro luego de cuatro partidos sin victorias: sólo ganó en el debut frente a Los Andes. Dos empates y dos derrotas lo dejaron en la 12° posición del grupo con apenas cinco puntos. En su última presentación igualó 0-0 ante Gimnasia y Tiro de Salta en el estadio Presbítero Bartolomé Grella.

Maipú, por su parte, suma nueve unidades y está en la sexta posición de la tabla, aunque en la última fecha sufrió una inapelable derrota ante Ferro Carril Oeste por 2-0. Esto sembró ciertas dudas en el rendimiento del equipo de Juan Sara.

Para este partido, Gabriel Gómez contará con el retorno de Luciano Pacco en la convocatoria, pero el mediocampista no volvería aun a la titularidad. Sí podría introducir una variante en el esquema con el ingreso de Facundo Díaz en la defensa, sacando del equipo al mediocampista Emanuel Moreno.

Si esa es la única variante que introduce en el equipo, el Rojinegro paranaense saldría con: Iván Chaves; Julián Navas, Gabriel Díaz, Facundo Díaz, Fernando Moreyra, Ian Escobar; Santiago Gallucci Otero, Juan Barinaga; Valentín Pereyra, Alan Bonansea y Julián Marcioni. Puede ser visto como un 5-2-3 o un 3-4-3 dependiendo de la situación en la que se encuentre el juego.

En frente, Maipú tendría solo un cambio en su once titular. Saldría el mediocampista Mirko Bonfigli para el ingreso de Matías Villarreal.

De ser esta la única variante en el equipo titular, los dirigidos por Sara saltarían a la cancha con: Ignacio Pietrobono; Luciano Paredes, Lucas Faggioli, Aron Agüero, Lucas Vallejos; Marcelo Eggel, Matías Villarreal, Gastón Mansilla, Matías Viguet; Agustín Gaitán y Pio Bonacci.

Antecedentes

Los antecedentes no son buenos para Patronato. Estos dos equipos se enfrentaron solamente en dos oportunidades y en ambos casos ganó el equipo mendocino. Fue durante 2024: el 31 de marzo fue victoria 2-1 del Cruzado en Paraná; mientras que el 18 de agosto, los mendocinos se impusieron por 3-1 en su estadio.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Básquet

Estudiantes festejó en su estreno oficial en la Liga Provincial Femenina de Mayores de Básquet.

Seigorman

El paranaense Maximiliano Seigorman analizó el pasaporte de Unión a los playoffs de la Liga Nacional de Básquet.

Ciclista

Central Entrerriano y Ciclista, a todo o nada en el sur provincial por los playoffs de la Liga Federal de Básquet.

Clásico

Boca e Independiente animarán un clásico caliente en La Bombonera, por los cuartos de final de la LPF.

LFPC

Terminó la fase clasificatoria y quedaron definidos los cruces de octavos de final de la Liga de Fútbol de Paraná Campaña. Foto: Seguí Noticias.

Patronato

Patronato recibirá a San Miguel e irá por un festejo que lo coloque en zona de Reducido de la Primera Nacional.

El "Gato" dio la nota de la fecha al vencer a Arenas por 2-1.

Cañadita Central acabó como líder de la Zona Sur.

Patronato viene de sumar cinco de los últimos nueve y buscará seguir de racha.

Opinión

Judiciales

Intervino la División de Toxicología tras detectarse la presencia de estupefacientes. (El Entre Ríos)

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

Nacionales

Santoro reconoció el triunfo de La Libertad Avanza y la consolidación de un nuevo escenario político en la Ciudad. (Infobe)

De cara al futuro, Lospennato aseguró que seguirá trabajando desde la Legislatura.

El PRO, los libertarios y el peronismo serán protagonistas de una elección clave.

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

La foto que indignó a los argentinos que permanecían encerrados por decisión de Alberto Fernández sin poder despedir a sus familiares muertos por COVID