El Central ya compró más de USD 600 millones desde el comienzo del dólar soja 2

El Central ya compró más de USD 600 millones desde el comienzo del dólar soja 2.

El monto negociado en el segmento de contado (spot) del mercado mayorista alcanzó este martes los USD 418,5 millones y contó con el aporte de USD 114,2 millones provistos por las liquidaciones de dólar soja 2. De esta forma, luego de siete ruedas operativas del nuevo dólar soja a una tasa de cambio diferenciada el monto liquidado sumó 1.203,6 millones de dólares.

El BCRA efectuó compras netas por USD 91 millones en el día. La entidad pagó $26.266 millones por los ingresos de la soja, mientras que revendió unos USD 23 millones en la plaza, a un tipo de cambio promedio de $169,51 por un total de 3.923,5 millones de pesos. De esta forma, el Central efectuó una emisión neta de $22.342 millones y pagó $245,52 por cada dólar que se quedó.

En tanto, las compras netas efectuadas por la autoridad monetaria con el dólar soja 2 acumularon en siete días hábiles unos USD 622 millones, a un tipo de cambio promedio de $288,17, pues el Central efectuó una emisión neta -entre compras y ventas en la plaza mayorista- de $179.243 millones para adquirir esos 622 millones de dólares, publicó Infobae.

La implementación de un dólar especial para los exportadores de soja, con la que se busca reforzar las escasas reservas del Banco Central, la alta inflación -que rondaría el 100% este año- y el elevado déficit fiscal son temas que marcarán el ritmo de las inversiones.

En la primera edición del dólar soja realizada en septiembre pasado -a un tipo de cambio fijo de $200-, los agroexportadores se comprometieron a liquidar USD 5.000 millones, y terminaron generando ventas de contado por USD 8.125 millones, es decir, un 71% más.

El Banco Central acumula un saldo a favor por su participación cambiaria de unos USD 284 millones en diciembre. Atraviesa un 2022 con compras netas por USD 4.146 millones, un monto que representa el 78,1% del saldo neto a favor en el mismo lapso del año pasado, de unos USD 5.309 millones al 6 de diciembre de 2021.

Las reservas internacionales brutas del BCRA crecieron el lunes enUSD 275 millones y finalizaron en 38.566 millones de dólares. A última hora del viernes, El Fondo Monetario Internacional (FMI) y Argentina alcanzaron un acuerdo a nivel técnico para aprobar la tercera revisión del acuerdo de facilidades extendidas, que permitirá un desembolso por unos 6.000 millones de dólares.

“Se observa el reflejo de la creciente tensión entre las necesidades políticas, el entorno internacional y las restricciones que impuso el nuevo acuerdo con el FMI”, reportó la consultora Delphos Investment.

“Aunque en medio de idas y vueltas, los dólares financieros vuelven a verse por momentos más presionados a partir de una mayor demanda por cobertura, algo previsible frente a la montaña de roll over de deuda por delante y las necesidades de financiamiento fiscal -acentuadas a fin de año- en medio de un menor apetito por pesos”, precisó el economista Gustavo Ber.

“El mes que viene podemos pronosticar una aceleración de la recaudación a causa de la segunda edición del dólar soja que debería impulsar los ingresos vía derechos de importación. Esto podría implicar recursos extraordinarios para el mes por aproximadamente 243.400 millones de pesos”, estimó la consultora ACM.

“La estrategia de administración de los desequilibrios macro sigue encaminada a continuar su curso en 2023 y será más desafiada por los menores márgenes de maniobra y el ciclo político en un año electoral”, afirmó Elisabeth Bacigalupo, de la consultora Abeceb.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

River

Nacho Fernández anotó el segundo tanto del Millonario en el Monumental (Foto: X @RiverPlate).

Franco Colapinto inició con “mucho trabajo” la semana previa a su regreso a la Fórmula 1

El argentino habló desde la sede de Alpine y dijo que es "muy emocionante" su retorno a la F1.

Bou y la violencia del fútbol concordiense: "No puedo creer que se siga como si nada"

La Pantera se refirió al episodio del viernes que derivó en la hospitalización de un jugador de la Reserva del Club Nébel (Foto: Archivo-El Heraldo).

“Este punto tendrá valor haciéndonos fuerte de local”, manifestó Federico Castro

El delantero Rojinegro analizó la igualdad en el Centenario y le dio valor al punto.

Carlo Ancelotti

El italiano tendrá su debut a nivel selecciones, tras 31 títulos en clubes europeos.

La APB repudió los hechos de violencia y pidió un “autoexamen” de parte de los clubes

A través de un comunicado, la Asociación Paranaense de Básquetbol calificó de tristes y lamentables lo sucedido en dos partidos del ascenso.

Falleció Alberto Carrasco, arquero campeón con Newell's en 1974 en aquella recordada final ante Rosario Central.

MW

Mariano Werner otra vez quedó con un sabor amargo, tras la carrera del TC en Termas de Río Hondo.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.