Nadie quiere subir a las ambulancias del terror

Edición: 
1059
La salud de los pequeños más necesitados, en vilo

Silvio Méndez

Miedo, recelo y abatimiento. Estas son las sensaciones que imperan en la mayoría de las fuentes consultadas a la hora de ser indagadas sobre el servicio de traslados en ambulancia del Hospital de Niños San Roque de Paraná.

Desde un tiempo a esta parte han comenzado tímidamente a trascender dificultades puntuales de falta de combustible, carencia de equipos o faltante de insumos para llevar adelante la prestación. Pero lejos de ser estos inconvenientes más críticos, el trasfondo aparece como un problema más complejo y difícil de resolver.

Quienes trabajan en el día a día dentro del nosocomio no se sorprenden sobre las irregularidades que calladamente se vienen dando desde hace algunos años. Desde distintos sectores internos admiten temor de hablar sobre el tema, porque el área se maneja por “intocables”, en una lógica y dinámica que distintas voces calificaron de “mafia”.

Unidades que no están en mínimas condiciones técnicas, mala predisposición de choferes, discrecionalidad a la hora de asignar los viajes con sus respectivos viáticos y el uso particular de las unidades sanitarias son algunos de los hechos más graves que han sido señalados.

Todos estos cargos y cuestionamientos fueron negados a ANÁLISIS desde la Dirección del Hospital, aduciendo que no obran denuncias formales al respecto. Pero la postura oficial fue asimismo desmentida por los consultados, que ratificaron los dichos sobre el calamitoso estado y manejo de las ambulancias.

Corpo

Desde la conducción “niegan y ocultan” dijo una referente de enfermería del San Roque, al tiempo que admitió que muchos no hablan para cuidarse de una sanción o reprimenda, pero también porque en buena parte los profesionales tampoco quieren “salir de la zona de confort” y exponerse.

(Más información en la edición gráfica número 1059 de la revista ANALISIS del miércoles 24 de mayo de 2017)

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Patronato viajó este viernes con algunas ausencias y una novedad para visitar a Quilmes

El plantel partió este viernes después del mediodía hacia Buenos Aires, donde se presentará por la fecha 14. (Foto: Patronato)

Rugby Championship M20: dos paranaenses serán titulares en la despedida de “Los Pumitas”

Bautista Lescano y Diego Correa (izquierda y derecha, respectivamente) serán titulares ante Australia. (Foto: X @lospumitasarg)

El Consejo Paranaense del Deporte mantuvo su primera reunión del año

El subsecretario de Deportes de Paraná, Juan Arbitelli, encabezó la reunión en el Concejo Deliberante.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)