¿Barrientos vuelve con todo o se retira?

Edición: 
1104

El jefe de la Barra Fuerte y del barrio Municipal regresó al penal de Paraná. Ya tiene dos salidas socio familiares mensuales y muchos se preguntan cómo regresa. Para ser más fuerte que antes, tanto en la tribuna de Patronato como en el ambiente narco, es una de las respuestas; para retirarse del delito a vivir de “lo que ya hizo”, es otra. Mientras, buscará cobrarse favores y deudas pendientes con gente del poder y tendrá una complicada convivencia en la cárcel con viejos y nuevos enemigos, como Daniel Celis.

J.A.M.

Luego de más de dos años alojado en una cárcel del sistema penitenciario federal, regresó al penal de Paraná el delincuente cuyo nombre se transformó en mito en el hampa local. Gustavo Barrientos buscará recuperar lazos y contactos que a la distancia había perdido, aunque a otros los supo mantener. ¿Cómo vuelve Gustavo Barrientos? Es la pregunta que muchos se hacen y las respuestas van desde que buscará regresar a su época -en que infundía tanto temor como respeto- como narco y jefe de la Barra Fuerte de Patronato, hasta que planea retirarse, alejado de los conflictos, a disfrutar el dinero que supo hacer. Una más de las tantas ambivalencias que giran en torno a una figura del ambiente delictivo entrerriano que se ha codeado con el poder político: “será narco pero ayudaba a la gente”, “es barra brava pero defiende al club”, “confesó haber matado a dos personas pero es inocente”. Hace casi siete años que está preso, tiene 42 y comenzará con salidas socio familiares (dos horas cada dos semanas) hasta lograr la libertad condicional.

 

El 29 de agosto, Barrientos ingresó en un móvil del Servicio Penitenciario de Entre Ríos a la Unidad Penal Nº 1, desde la cárcel de Ezeiza, en Buenos Aires, donde estuvo alojado más de dos años. Había estado a punto de ser trasladado al penal federal de Resistencia, en Chaco, pero lo evitó tras presentar un recurso judicial. Se encuentra en el pabellón denominado Primer Patio. En los primeros días de su alojamiento hubo cierta tensión: fuentes carcelarias afirman que llegó con aires de jefe, tras haber estado en una cárcel de pesos pesados, pero enseguida le pararon el carro, tanto personal penitenciario como otros internos.

 

Su nombre se ha devaluado un poco con el tiempo y además la Unidad Penal Nº 1 no es más como antes de que Barrientos fuera trasladado a la cárcel de Gualeguay, cuando tenía un pabellón propio donde colgaba una bandera roja y negra con la insignia de la Barra Fuerte, y tenía a algunos penitenciarios a su servicio. Hoy hay casi un millar de presos, entre ellos otros capos narco que han caído en estos últimos años. También hay otros que no son capos de nada, pero no le tienen miedo a nadie. Además, el actual director del penal de Paraná, Octavio Ifran, sufrió un ataque a balazos en el frente de su casa familiar hace unos años. Si bien judicialmente no se condenó a nadie, por el hecho se apuntó a Barrientos. “Le efectuaron cuatro disparos de arma de fuego. El embate quedó determinado en una escucha telefónica de las que le hicieron a Petaco donde ordenaba que había que atacar al ‘milico’ de la UP 1”, se reseña en la página 143 de Las Cenizas del Narco, de Daniel Enz.

 

Petaco tendrá que ceder y negociar. No obstante, en esta cárcel tiene a varios conocidos que han sido sus fieles seguidores. Por ejemplo, algunos de los “Monitos” Aguilar, del barrio Consejo. Pero principalmente tiene a su sobrino Pablo Olivera, hijo de su cuñado Freddy. El “Pela” está condenado por matar a un hombre en la zona del balneario Thompson  junto al hijo de Petaco, Alan Barrientos. Hay otros, como Freddy y los Abasto, que se encuentran alojados en la cárcel de Gualeguay, y buscarán mantenerlos lejos de su referente. Desde el Servicio Penitenciario informaron a ANÁLISIS que en estos casos se procura mantener separados a quienes se identifican como de los mismos grupos o familiares.

 

(Más información en la edición gráfica 1104 de la revista ANALISIS del jueves 12 de septiembre de 2019)

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Edgardo Kueider fue entrevistado en el programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral) donde dio su versión y por qué está involucrado en causas judiciales.

Deportes

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Independiente

Atlético Tucumán venció con autoridad a Independiente, en un partido postergado de la fecha 14 del Torneo Apertura.

Estudiantes

Estudiantes festejó en el clásico y amplió su invicto en la Asociación Paranaense de Básquet.

Colón

Un grupo de hinchas se expresó en la sede del Sabalero con cánticos, bengalas y banderas.

Los “Pumitas” contarán con Bautista Lescano como titular pare debutar en Sudáfrica

El paranaense Bautista Lescano -en el centro- estará desde el inicio ante los Junior Springbocks.

El CEO de YPF aclaró su desliz sobre el regreso de Franco Colapinto en Ímola

Horacio Marín dijo que fue solo una expresión de deseo lo que dijo en una entrevista.

Mario Moccia también será el presidente del ENARD

Moccia, actual titular del COA, reemplazará en el cargo a Daniel Scioli, también secretario de Deportes de la Nación.

Por Sergio Rubin (*)  
Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Los cardenales son los encargados de designar al papa que sucederá a Francisco.

Por Roque Guillermo Benedetto (*)