
La banda concordiense Avísale a Coso desembarca en Paraná para festejar dos décadas de actividad con un espectáculo de música en vivo, performance y recursos visuales de última generación. La cita está prevista para el sábado 6 de septiembre en la Casa de la Cultura (esquina Carbó y 9 de Julio). Además de su repertorio, el show incluirá proyecciones con técnica de mapping realizadas por Sebastián Bergalio, intervención que dará dimensión plástica y escénica a las canciones y a los relatos que atraviesan su obra.
Formada a comienzos de 2005 en Concordia, la agrupación entendió desde su origen la música. Esa voluntad compositiva de crear temas propios que funcionan como pequeñas historias, se traduce en arreglos que mezclan folclore, rock, ritmos tropicales y fusiones varias, siempre al servicio del texto y de la dramaturgia sonora. En escena combinan la fuerza colectiva del ensamble con instancias de intervención performática, ya que no solo se trata de una banda que suena, sino que incorpora gestos escénicos y recursos plásticos para contar y ampliar el sentido de cada tema.
La formación actual de la agrupación reúne a músicos con recorrido y oficio, entre ellos Diego Perichón en voz; César López en guitarras, ukelele y voces; Mario Spinelli en percusión; Silvio Angio en saxo tenor; Marcos Gowda en flauta traversa y voces; Esteban Boggia en bajo; Federico Ramírez en batería y Leonardo Caram en voces y guitarra.
Discográficamente, Avísale a Coso cuenta con dos discos de estudio (Reflejando y Para armar, desarmar) y un registro en vivo que documenta una década del grupo: el DVD Avisale a Coso 10 años. Estas publicaciones recorridas en plataformas como Spotify y YouTube muestran la evolución de una banda que fue afinando su sonido. Además, el grupo cosechó reconocimientos a lo largo de su trayectoria: Reflejando se impuso en el Concurso Provincial "Arteso!" como mejor banda de folclore-fusión, y el videoclip de "Exhausto" recibió una mención especial en el rubro audiovisual.
La experiencia en vivo de la banda incluye además compartidas de cartelera con artistas de amplia trayectoria, como Jaime Roos, Pedro Aznar y figuras del rock y la música popular argentina fueron parte de escenarios en los que la banda se presentó, sumando también actuaciones junto a Baglietto, Vitale, Carlos "Negro" Aguirre, Los Palmeras, Agarrate Catalina y Bersuit Vergarabat. Esa lista da cuenta de una versatilidad que les permitió insertarse en festivales diversos y de una agenda que recorrió distintas salas del país. Entre los grandes eventos que marcan su trayectoria, se cuentan participaciones en el Encuentro Internacional de Murgas de Concordia, la Fiesta Nacional del Mate y el Mercado de Industrias Culturales Argentinas en Córdoba, entre otros escenarios de relevancia.
Las entradas ya están a la venta a $8.000 en preventa y costarán $10.000 en puerta. Para adquirirlas, comunicarse a través del Instagram de la banda: @avisaleacoso