Sección

Intercambio de ATCs en la Escuela de Artes Visuales

Los miércoles 27 de agosto y 3 de septiembre, entre las 14:00 y las 17:00, la Escuela de Artes Visuales de Paraná abrirá sus puertas a una actividad pensada para artistas, estudiantes y cualquier persona interesada en el Intercambio de ATCs. La iniciativa, enmarcada en el Proyecto de Extensión de Cátedra (PECAT) homónimo y organizada por las cátedras de Dibujo II y Sintaxis III de las carreras de Tecnicatura, Profesorado y Licenciatura en Artes Visuales de la UADER, propone transformar el formato de la obra en un objeto portátil y social. 

La Artist Trading Card o Tarjeta Artística de Intercambio mide 6,4 x 8,9 cm y se concibe precisamente para circular entre creadores sin jerarquías ni requisitos técnicos previos.

Las ATCs son pequeñas piezas únicas que admiten una gran variedad de técnicas y materiales desde acuarela, óleo, collage, dibujo, estampado, técnicas mixtas o incluso intervenciones con elementos no convencionales. La propuesta de la Escuela de Artes Visuales articula ese gesto con una dimensión pedagógica, ya que busca que quienes participan, ya sean alumnas y alumnos de las carreras, docentes, artistas locales o vecinos curiosos, practiquen procesos creativos cortos, compartan miradas distintas y se vinculen en un formato que prioriza la experiencia colectiva sobre la mercantilización de la obra.

La actividad es abierta y gratuita, y está pensada para todo público sin límite de edad ni de formación. Además, quienes participen recibirán certificado de asistencia, un recurso que puede servir tanto para estudiantes como para quienes necesiten acreditar su participación en actividades culturales y formativas. El intercambio se desarrollará en un ambiente de taller: se montarán mesas de trabajo, se habilitarán espacios para exhibición temporal de las cartas y se fomentará la circulación entre las personas para que cada creador pueda llevarse a casa nuevas piezas. Desde la organización se indica que el carácter del encuentro es participativo y no competitivo, con énfasis en el aprendizaje mutuo y en la construcción de redes locales de producción artística.

Por consultas, escribir a sintaxisuader@gmail.com

Inscripción en: https://share.google/Iogdn9q8v5BMdXoIu

Edición Impresa