
Durante la 11° sesión ordinaria de 2025 del Concejo Deliberante de Paraná tomó estado parlamentario un proyecto de ordenanza presentado por los concejales Rosana Toso, Silvia Campos, Pablo Donadío, Maximiliano Rodríguez Paulín y Fabián Carbajal (Juntos por Entre Ríos), designando "Ara San Juan" al barrio “170 Viviendas”, ubicado entre las avenidas Miguel David y Jorge Newbery.
En este marco, también ingresó una propuesta presentada por los mismos concejales a través de la cual se propone nombrar las calles internas de dicho barrio con los nombres de los tripulantes del submarino “Ara San Juan”. Ambos proyectos fueron derivados a la Comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos.
En los fundamentos de la iniciativa se recuerda que el submarino “ARA San Juan (S-42)”, perteneciente a la Armada Argentina, desapareció el 15 de noviembre de 2017 mientras realizaba tareas de patrullaje en el Mar Argentino.
Tras una intensa búsqueda nacional e internacional, el 17 de noviembre de 2018, a un año y dos días de su último contacto, la nave fue localizada a más de 900 metros de profundidad, al este de la Península Valdés.
En su interior se encontraban los restos de sus 44 tripulantes, quienes fueron declarados oficialmente fallecidos en cumplimiento de su deber. Entre esos valientes se encontraban oficiales, suboficiales, técnicos y profesionales, oriundos de distintas provincias argentinas, representando el carácter federal de nuestras Fuerzas Armadas.
Prevención del suicidio
Durante el plenario se aprobó por unanimidad un proyecto presentado por el concejal Darío Báez (La Libertad Avanza) mediante el cual se declaró de Interés la campaña provincial “Decílo. Hablemos de Suicidio”, organizada por el Ministerio de Salud de Entre Ríos.
En el texto de la iniciativa se sostiene que “el suicidio es un problema serio de salud pública que puede afectar a personas de todas las edades”, por lo que “el tema debe ser abordado con empatía, sin estigmas ni prejuicios, y con el compromiso activo de toda la comunidad”.
“El Municipio de Paraná puede colaborar activamente para que la campaña llegue a cada barrio, institución educativa, organismo público y organización civil de la ciudad”, sostuvo el edil.
Otras iniciativas aprobadas
Los ediles también aprobaron cinco proyectos de decreto que llegaron al recinto con despacho de la Comisión de Cultura, Educación, Comunidad y Participación, a través de los cuales se declaró de Interés al largometraje “Marino al Sol”, del cineasta entrerriano Marcelo Amorosi; a la tradicional maratón solidaria "San Agustín Corre", organizada por la Parroquia San Agustín, a realizarse el 24 de agosto del corriente año; el XXVII Congreso Argentino de Derecho del Consumidor, a realizarse los días 3 y 4 de septiembre; al encuentro cultural “Suiza, Ayer y Hoy en Argentina”, a realizarse el 6 de septiembre en el Auditorio de la Universidad Católica Argentina, sede Paraná; y al "Primer Congreso Provincial de la Abogacía Joven”, organizado por el Colegio de la Abogacía de la provincia de Entre Ríos los días 5 y 6 de septiembre del corriente año, en el salón "Lucio Dato" del Colegio Sección Paraná.