Acciones del Poder Judicial entrerriano por la eliminación de la violencia contra la mujer

Tribunales de Paraná por la violencia contra la mujer

La fachada de los Tribunales de Paraná luce desde el viernes dos grandes banderas naranja, color que simboliza a esta fecha.

El Poder Judicial de Entre Ríos se sumó este año al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que institucionalmente se conmemora este lunes 25 de noviembre en homenaje a la fecha en la que fueron asesinadas, en 1960, en República Dominicana, las hermanas Patricia, Minerva y María Teresa Mirabal.

Para visibilizar la adhesión y compromiso con la erradicación de la violencia contra la mujer, la fachada de los Tribunales de Paraná luce desde el viernes dos grandes banderas de color naranja, que simboliza a esta fecha en que se concientiza a la opinión pública, organizaciones  y a los estamentos del gobierno sobre la necesidad de promover la cultura de la no violencia.

En el Poder Judicial entrerriano, el Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia,  que trabaja en el ámbito de la Oficina de Violencia de Género del Centro Judicial de Género del Superior Tribunal de Justicia "Dra. Carmen María Argibay", sistematiza la información que cada organismo provincial ingresa diariamente en el software jurídico, referida a causas de violencia familiar y contra la mujer, así como de delitos cometidos en razón de esas clases de violencia.

La convocatoria para trabajar en la erradicación de la violencia contra la mujer fue iniciada por el movimiento feminista latinoamericano en 1981. En 1999 la jornada de reivindicación fue asumida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU). Luego, en su resolución 54/134, el organismo internacional invitó a gobiernos, organizaciones internacionales y no gubernamentales a convocar actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública sobre el problema de la violencia contra las mujeres.

El Registro Judicial de Causas y Antecedentes de Violencia, es una herramienta de datos actualizada en tiempo real, que  permite conocer con mayor precisión la actualidad de las denuncias y causas que se tramitan sobre los procesos vinculados a violencia familiar y contra la mujer en la provincia.

La socialización de los indicadores y las estadísticas democratiza el acceso a la información judicial, a la vez que permite dimensionar la magnitud de esta problemática.

A partir de esta actualización, quienes ingresan al tablero pueden conocer información relativa a la cantidad de causas de Violencia Familiar y Contra la Mujer que se tramitan anualmente en el Poder Judicial de la Provincia de Entre Ríos, según el tipo de proceso (violencia familiar, contra la mujer y penal) el año de la denuncia y la jurisdicción.

El tablero también arroja información relativa a la cantidad de mujeres víctimas de violencia según jurisdicción y a los tipos de violencia denunciados en cada jurisdicción de Entre Ríos. Permite además el acceso a los informes estadísticos que se publican mensualmente en el sitio web del Centro Judicial de Género http://cjg.jusentrerios.gov.ar/informes-rejucav/

Sobre esos datos,  y en razón de conmemorarse el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el REJUCAV  publicó un informe de femicidios ocurridos en Entre Ríos en el período 2016-2019, que se puede consultar en el siguiente link:  http://cjg.jusentrerios.gov.ar/19/11/2019/femicidios-y-homicidios-de-muj...

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Fórmula 1: Franco Colapinto quedó penúltimo en su primera práctica libre en Mónaco

Colapinto giró en el Principado por primera vez a bordo de un Fórmula 1.

Mariano Werner participó del lanzamiento de la cita del TC en Córdoba

Werner recorrió calles de La Docta en la antesala de la vuelta del Turismo Carretera a Alta Gracia.

En Gualeguaychú se define el campeón de la Liga Provincial de Básquet U17

Central Entrerriano será anfitrón y buscará mantener su invicto para llevarse la Copa de Oro.

El invicto Estudiantes venció a Ciclista y se aseguró el número uno de la fase regular

El CAE se impuso por 68 a 65 por la décima fecha, la penúltima antes de los playoffs.

Copa Argentina: Newell’s dejó en el camino a Defensa y Justicia y está en octavos de final

La Lepra festejó en San Nicolás por 2 a 0, con goles de Luciano Herrera y Gonzalo Maroni.

Aguas Abiertas: la paranaense Sofía Garcés se consagró campeona panamericana

La nadadora de Unión de Santa Fe cosechó un total de cuatro medallas en Colombia.

Lionel Messi eligió el mejor gol de su carrera y será convertido en arte

La Pulga calificó como "favorito" el gol que le hizo de cabeza a Manchester United con Barcelona por la Champions League 2009.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)