El STJ no abrirá una instancia disciplinaria contra Castrillón

La reunión se desarrolló este lunes con la presencia del propio Castrillón.

De ANÁLISIS

Luego de un intenso debate en el marco de la reunión de Acuerdo Especial del Superior Tribunal de Justicia (STJ), el presidente Martín Carbonell le respondió a la Asociación de la Magistratura y la Función Judicial de Entre Ríos (AMFJER) y rechazó el pedido realizado por su presidenta María Gabriela López Arango. Los vocales dijeron que el alto cuerpo no tiene potestad para investigar ni sancionar a su par Emilio Castrillón y por ende se volvió a foja cero y ahora dependerá de lo que resuelva el fiscal de la causa en La Paz o bien otra instancia que puedan concretar los magistrados.

La AMFJER había solicitado el miércoles pasado que se abra una instancia disciplinaria contra el Vocal Emilio Aroldo Castrillón por mensajes de Whatsap que fueron tomados por las autoridades de la Asociación como “un claro acto de amedrentamiento pasible de ser considerado acoso laboral” contra la propia López Arango y la jueza María Andrea Morales.

Carbonell les informó oficialmente a la AMFJER que se rechazó el pedido y que la decisión fue adoptada tras su tratamiento en la reunión de este lunes, de la cual participó el propio Castrillón. "De las atribuciones generales de Superintendencia previstas en el artículo 204 de la Constitución Provincial no emerge potestad disciplinaria que pueda ejercer el Alto Cuerpo respecto de sus integrantes, estando solo prevista la misma respecto de empleados inferiores del Poder Judicial, conforme el propio texto constitucional", expresó la información oficial del STJ.

“Por otra parte, es especifica atribución del Poder Legislativo la de juzgar en juicio político a los miembros del Superior Tribunal de Justicia, no es de resorte de este Tribunal evaluar previamente, como Usted sugiere en sus líneas, si se está en una situación determinada frente a un caso que podría, o no, dar lugar a la remoción de un Vocal, para en este último caso someterlo a la pretendida potestad disciplinaria”, señaló la misiva dirigida a López Arango.

Finalmente, Carbonell le expresó a López Arango, que en el marco del Acuerdo General Nro. 08/21 este Superior Tribunal consideró los sucesos acontecidos en la ciudad de La Paz y que tuvieron como protagonista a un integrante de este Alto Cuerpo, decidiendo que debía estarse a las resultas de las respectivas investigaciones.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)