Casación confirmó la sentencia por la estafa con terrenos públicos en Puerto Yeruá

Uno de los terrenos incluidos en la estafa. (Foto: El Entre Ríos)

La Cámara de Casación Penal de Concordia dio a conocer su resolución respecto a la causa de Puerto Yeruá, que el 4 de mayo de 2018 tuvo su primera sentencia condenando a los imputados por delitos de peculado y fraude a la administración pública.

Ahora, se resolvió ratificar ese fallo en los mismos términos: “Confirmar la sentencia dictada en fecha 4 de mayo de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Concordia en lo que ha sido materia de recurso”, dice la resolución a la que accedió El Entre Ríos respecto a lo que en su momento habían fallado los jueces Ivés Bastián, Carolina López Bernis y Silvina Gallo.

Concretamente, Casación Penal no hizo lugar “a los planteos de extinción de la acción penal por prescripción y nulidad promovidos”, según el primer punto de la resolución.

En consecuencia, rechazaron los recursos de casación interpuestos por las defensas técnicas de Julio César Larrocca, exasesor legal del municipio de Puerto Yeruá; Marcelo Alcides Larrocca Ruiz, hijo del actual presidente de la Liga Concordiense de Fútbol; Leonardo Daniel Galarza, Romina Elizabeth Filsinger, Fabián Rubén Terenzaro y José Luis Irribarren.

Las penas ratificadas

Cabe recordar que a Julio César Larrocca se lo había declarado autor responsable de los delitos de peculado y fraude a la administración pública. Hoy Casación ratificó ese fallo y su respectiva condena: 5 años de prisión; inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la función pública; 5 años de suspensión de la matrícula y el pago de una multa de 90 mil pesos.

En tanto, también se ratificó la pena para Marcelo Larrocca Ruíz que había sido condenado a 3 años de prisión en suspenso, al igual que Fabián Alejandro Terenzano (considerados por la Fiscalía como testaferro de Cevey), José Luis Iribarren (también considerado testaferro), Romina Elizabeth Filsinger (hija de Brassesco, exsecretaria de la intendencia) y su marido Leonardo Daniel Galarza.

El camino del exintendente

La causa tuvo como principal acusado al exintendente Hugo Cevey, quien en marzo de 2018 aceptó su culpabilidad, en el marco de un juicio abreviado, por los delitos de peculado y fraude a la Administración Pública. Entonces, aceptó una pena de 3 años de prisión condicional, más la inhabilitación absoluta perpetua para ejercer cargos públicos. Tras ello, renunció a la intendencia.

El mismo camino eligieron María Griselda Brassesco, secretaria municipal; Gabriela Andrea Girard (esposa de Cevey); Alejandro Joaquín Cevey (hijo); Brenda Soledad Cevey (hija) y Ramón María Benítez; y la cuñada del exintendente, María Mercedes Maquiavelo, con domicilio en Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Luis Galván

El exdefensor Luis Galván tenía 77 años y estaba internado por una neumonía.

Con la entrerriana Maribel Barzola, Ferro es el campeón de la Liga Femenina de Básquet 2025.

Porsche Porsche

Con un Porsche 992 del SP Racing Team, Matías Russo volvió a las pistas y ganó en su categoría en el Gran Turismo Italiano.

Herrón

Rubén Flotta analizó el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Apertura de la Liga Profesional de Fútbol.

Cultural

Cultural de Crespo fue uno de los equipos que clasificó a octavos de final en Paraná Campaña. Foto: Desde Crespo.

RC

Rosario Central se quedó con el mejor registro, entre las dos zonas, en la fase clasificatoria.

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.

Interés general

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.