Sección

Básquet: los entrenadores palpitaron la final de la Liga Provincial Femenina

entrenadores

Laura González, de Tomás de Rocamora, y Santiago Rimoldi, de Regatas, palpitaron al definición de la Liga Provincial Femenina.

La Liga Provincial Femenina de Mayores, organizada por la Federación de Básquet de Entre Ríos (FBER), entra en su instancia decisiva y promete un cierre a la altura de lo que fue una temporada apasionante. Desde este viernes comenzará a disputarse la gran final al mejor de tres partidos entre Tomás de Rocamora y Regatas Uruguay, dos instituciones históricas que volverán a cruzarse en un clásico uruguayense con mucho en juego. El primer capítulo de la serie será en el estadio Julio César Paccagnella del “Rojo” desde las 21.30 horas.

Con la conducción técnica de Laura González, en Tomás de Rocamora, y Santiago Rimoldi, en Regatas, ambos equipos llegan con argumentos sólidos para soñar con la consagración federativa. En la previa, los entrenadores compartieron sus sensaciones sobre lo que significa disputar esta serie decisiva.

La coach del “Rojo”

Lali González condujo a Tomás de Rocamora a una primera fase perfecta y posteriormente extendió el invicto (11-0) en los playoffs. “Llegamos con muchas expectativas a esta final, ansiosas, esperando el momento de poder jugarla, ya que para nosotros es una competencia nueva. La verdad que estamos con muchas ganas de disputarla”, expresó la entrenadora que forma parte del staff técnico de CAB.

Respecto de Regatas, González aseveró: “Nos vamos a enfrentar con un equipo que nos conocemos bastante; no nos hemos enfrentado muchas veces en Primera, pero sí nos conocemos por habernos cruzado en otras categorías”.

A lo que añadió: “Va ser una hermosa final, muy pareja y lo que esperamos es que sea un buen espectáculo, no sólo para Concepción del Uruguay, sino para toda la provincia de Entre Ríos. Que podamos disfrutar de un lindo básquet y que sea el trampolín para que años siguientes sean más equipos los que participen en esta Liga”.

El entrenador del “Celeste”

Por su parte, Santiago Rimoldi indicó que “nos pone muy contentos haber alcanzado esta final de Primera, que era uno de los objetivos para coronar un proyecto de básquet femenino que en los últimos dos años le hemos puesto mucha energía. Los objetivos para esta temporada 2025 eran competir con todas las categorías del femenino y del masculino en competencias provinciales y nacionales; con esta instancia de haber llegado a la final con las Mayores, alcanzamos a cumplir todos esos objetivos”.

Más adelante expresó: “Vamos a enfrentar a un equipo con mucha experiencia en este tipo de competencias. Nuestro equipo es un plantel que, si bien tiene jugadoras experimentadas, también tiene una participación muy grande de chicas menores del club, así que encuadramos esta final dentro del proceso de desarrollo de estas chicas”.

Sobre las expectativas y el nivel deportivo de la final, Rimoldi dijo: “Seguramente sea un buen espectáculo y los dos equipos juegan muy bien al básquet; el que maneje mejor la ansiedad y que cometa menos errores va a tener una ventaja deportiva ahí como para poder llevarse algún punto de la serie”.

Y finalizó: “Seguramente va a ser una eliminatoria larga en la cual vamos a tratar de adaptarnos rápido a lo que nos plantea la exigencia al equipo vamos a enfrentar”.

Edición Impresa