Nogoyá: un jurado popular declaró no culpable a acusado de abuso sexual de su pareja

Mientras la gran mayoría de las causas por delitos de abuso sexual y violencia de género que llegan a juicios con un tribunal de jueces terminan con condenas a los imputados, los casos que llegan a la instancia de un juicio ante jurado popular tienen un final abierto. Si bien desde que se implementó este sistema de juzgamiento con participación ciudadana hubo muchas condenas a violadores y violentos, también hubo absoluciones. Tal fue el caso que se juzgó esta semana en la ciudad de Nogoyá, donde los 12 hombres y mujeres que integraron el jurado dictaron un veredicto unánime de "no culpable" para un hombre que estaba acusado de abusar sexualmente de su pareja. Lo que volvió a sorprender en este juicio es el escaso tiempo de deliberación del jurado: entre media hora y 45 minutos.

 

Fue el primer juicio por jurados del año en Entre Ríos, y el primero en la historia en Nogoyá. .R.O. llegó acusado del delito de “abuso sexual con acceso carnal agravado”, que tiene una pena de ocho a 20 años de prisión.

 

El debate comenzó el miércoles en el salón del Colegio de la Abogacía de la ciudad y fue presidido por el juez técnico y vocal del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay, Darío Ernesto Crespo. En el proceso, el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal Gamal Taleb y la fiscal Maite Burruchaga, en tanto que la defensa del imputado la ejerció el abogado Augusto Lafferriere.

 

La denuncia que originó la causa fue radicada el 25 de diciembre de 2018. La mujer afirmó haber sido ultrajada por quien hasta ese día había sido su pareja. Luego no se vieron nunca más por las medidas de restricción impuestas por la Justicia. Durante la investigación, la Fiscalía reunió pruebas con las cuales el Juzgado de Garantías envió la causa a juicio. Se trata del testimonio de la víctima, informes de médicos forenses, análisis de laboratorio sobre muestras genéticas, registro de asistencia a la víctima en el hospital de Nogoyá poco tiempo después del hecho, entre otras.

 

En el juicio declararon los profesionales que intervinieron con sus informes, así como se escuchó el testimonio de la mujer, familiares y del mismo quien habló al principio y al final del juicio, negando que el hecho denunciado haya existido.

 

En los alegatos, los fiscales valoraron todas las pruebas de cargo y pidieron al jurado un veredicto de culpabilidad, mientras que el defensor marcó contradicciones entre los testigos y las evidencias y pidió que lo declaren no culpable.

 

Ayer poco después de las 14, luego de deliberar, el jurado dio un veredicto con 12 votos de "no culpable", es decir ninguno para condenar. De esta manera, el caso se cierra sin posibilidades de una instancia de apelación por parte de la acusación pública.

 

Según se informó a Uno, la deliberación del jurado duró aproximadamente entre 30 y 45 minutos: alrededor de tres minutos carada integrante. Esto deja en evidencia una constante en muchos de los juicios por jurados que se vienen desarrollando en la provincia, que es el escaso debate entre los ciudadanos y ciudadanas que integran el tribunal popular, pese a que es una obligación de cada jurado dar su opinión y debatir sobre lo que apreciaron en el juicio de hechos tan graves. Deja la sensación de que hay uno o dos jurados que exponen y dirigen el debate, y el resto acompaña sin ningún contrapunto.

 

Fuente y foto: Uno

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)