Vialidad: posponen apelaciones a las condenas contra Cristina Kirchner y exfuncionarios

Abogados defensores pidieron una prórroga para controvertir la sentencia difundida el jueves pasado; el tribunal les concedió 30 días hábiles, en lugar de los 10 días usuales.

La apelación de la sentencia contra Cristina Kirchner y los otros condenados en el caso Vialidad se pospuso, a pedido de abogados defensores de dos exfuncionarios, que requirieron más tiempo que los habituales diez días hábiles para rebatir los argumentos del tribunal oral que le impuso seis años de cárcel e inhabilitación perpetua a la vicepresidenta.

El defensor oficial Santiago Finn, que asiste a José López, exsecretario de Obras Públicas del kirchnerismo, y Federico Paruollo, abogado del extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti, pidieron una prórroga al Tribunal Oral Federal N° 2, para preparar la apelación del veredicto.

Los abogados aludieron a la extensión de los fundamentos de la condena, de 1600 páginas, y a la complejidad de los hechos juzgados.

Los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso hicieron lugar a su pedido sobre esa base y destacaron que el plazo es “excepcional, único e improrrogable”.

Usualmente, el plazo para apelar es de 10 días hábiles, previsto por el Código Procesal, pero en los casos complejos, con un juicio oral prolongado y donde el tribunal se toma 40 días hábiles para elaborar los fundamentos, es usual que el tribunal dé una prórroga si es que las partes lo solicitan.

Por ejemplo, es lo que ocurrió en los juicios por el accidente de LAPA o la tragedia de Once. Así las cosas, el plazo para presentar las apelaciones se corre hasta fines de abril.

Está previsto que apelen la sentencia tanto los letrados de los acusados, incluidos los de Cristina Kirchner, como el fiscal Diego Luciani. Los condenados, con la expectativa de que los absuelvan en la Cámara de Casación o de ver reducidas sus penas. La fiscalía buscará que se mantenga la acusación de asociación ilícita y fraude, que sostuvo en el alegato final.

En esta causa fueron condenados, entre otros, el empresario ligado al kirchnerismo Lázaro Báez, el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de la Dirección Nacional de Vialidad Nelson Periotti. Julio De Vido, exministro de Planificación Federal, y Claudio Fatala, exsubsecretario de Obras Públicas, fueron absueltos.

Una vez que el tribunal oral reciba los recursos, debe analizar si los concede para que la Cámara de Casación revise su sentencia. Si el tribunal oral rechaza conceder las apelación, las partes pueden recurrir en queja.

Pero si concede la apelación, que es lo más probable, la Sala IV de la Cámara de Casación quedará habilitada para empezar a revisar esta condena. Los jueces que intervendrán son Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Javier Carbajo.

Los jueces notifican a los apelantes de la integración del tribunal, les dan un plazo para que las partes los recusen, si tienen motivos, y una vez superada esa etapa analizan la admisibilidad del recurso. Con esos asuntos dejados atrás, convocarán a una audiencia oral donde los abogados y la fiscalía, en este caso la de la Casación, a cargo de Mario Villar, argumentará en favor y en contra de mantener las condenas.

Tras la realización de esa audiencia, que puede que no se dé este año, los jueces de la Cámara de Casación tienen un plazo de 20 días hábiles para resolver. El fallo de la Casación es recurrible mediante un recurso extraordinario o de queja ante la Corte Suprema de Justicia.

Una vez que la Corte se pronuncie, el fallo queda firme. La Corte no tiene plazos para resolver.

(La Nación)

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.

Catriel Soto

El colonense encabezó el podio junto a Carolina Pérez (ganadora en Damas) en la prueba que reunió unos 5000 ciclistas y se extendió por 85 kilómetros.

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)