Galimberti y otros dos diputados de la UCR denunciaron a Milei por su viaje España

Francisco Sánchez y Javier Milei, los denunciados por los diputados radicales.

El festival de Vox en el que participaron el presidente Javier Milei y su secretario de Culto, Francisco Sánchez, y que tuvo lugar en Madrid el pasado sábado todavía genera polémica. Este viernes por la mañana se conoció una denuncia que hicieron diputados de la Unión Cívica Radical (UCR) contra ambos libertarios por usar recursos públicos para viajar a España y participar de ese evento ultraderechista. Hablaron de un “paseo europeo de weekend” que hicieron los funcionarios.

La presentación judicial por peculado y defraudación al Estado, a la que accedió La Nación, fue radicada por los legisladores nacionales Fernando Carbajal, Pedro Galimberti y Manuel Aguirre. Recayó en el Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, a cargo de Ariel Lijo, uno de los candidatos de Milei para la Corte Suprema de Justicia.

Según expresó el propio Carbajal en su cuenta de X, la información publicada en los medios les pareció suficiente para avanzar con esta medida contra el Presidente y su secretario, que depende de la canciller Diana Mondino.

“Lo relevante a los fines de esta denuncia es que el Presidente viajó a España por cuestiones estrictamente personales. Asistió a una actividad de carácter partidaria y fue a presentar un libro de su aparente autoría. Sin embargo, tanto él como su comitiva viajaron con fondos del Estado nacional, pese a tratarse de un viaje privado”, expusieron los tres diputados radicales en el documento.

 

 

“Hemos de señalar que este carácter privado del viaje resulta de la naturaleza de ambos eventos, ninguno de los cuales tiene relación alguna con la gestión de los intereses nacionales. Pero además se halla refrendado jurídicamente por el propio Estado Argentino quien, a través de su embajador, así lo informó oficialmente al Reino de España, conforme se hiciera público recientemente por publicaciones del diario El País de España”, añadieron.

La Casa Rosada justificó que pagó la travesía con fondos públicos debido a que Milei también se encontró allá con un grupo de representantes de empresas, a la vez que marcaron que la definición que se utilizó en el documento firmado por Roberto Bosch se trató de un tecnicismo protocolar de la cancillería.

 

 

“El Gobierno, a través de su inefable vocero Manuel Adorni, ha pretendido otorgar carácter ‘oficial’ al viaje realizado por una modestísima reunión con empresarios que habría realizado el día sábado. Es indudable que esa pequeña reunión, armada de apuro, constituyó solo un burdo intento de otorgar algún tipo de justificación jurídica al viaje privado del Presidente, para así poder justificar los cientos de miles de dólares propiedad del Estado nacional gastados para asistir a actos de naturaleza estrictamente personal y a su exclusivo beneficio”, sentenciaron, descreídos de la explicación libertaria, los dirigentes de la UCR.

Señalaron, además, que Adorni “se negó a hacer público” cuánto representaron los viáticos y el total de los gastos ocasionados.

“Por su parte, el secretario de Culto de la Nación viajó a España con el mismo objetivo de asistir al evento de la ultraderecha europea anti-Estado, pero eligió hacerlo con la plata del Estado argentino. Mas modesto, no viajó en avión particular, pero sí se pagó un pasaje en primera clase con fondos públicos y se otorgó los correspondientes generosos viáticos”, aseguraron, a la vez que criticaron las expresiones de Sánchez en el evento de Vox, contra el divorcio, el matrimonio igualitario y el aborto.

“Los actos de ambos funcionarios se entrelazan. Ambos viajaron para el evento partidario: uno con avión presidencial y el otro en primera clase. Todo ello a costa del erario argentino. En el caso de Sánchez la acción cae directamente en la figura del peculado, pues no existió el ardid que intentó el Presidente de simular una reunión con empresarios para intentar justificar los millones gastados para su paseo europeo de weekend, cuyo único logro fue el enfriamiento de las relaciones diplomáticas con España”, cerraron e incorporaron notas periodísticas para justificar los dichos de su presentación.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

Como histórico fueron valorados los procedimientos contra el narcotráfico en Santa Elena, donde se secuestraron más de un kilo y medio de cocaína, poco más de 7.800.000 pesos y 456 dólares, entre otros bienes.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

La exdiputada y fundadora de Cambiemos repasa aciertos y errores del primer semestre de Javier Milei.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El jefe de gabinete, Guillermo Francos, sale del Senado de la Nación.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

El partido fundado por Jorge Pedro Busti renovó autoridades y pidió “una profunda autocrítica por parte del peronismo”.

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Sequía en la amazonia. Un barco navega por una sección del río Amazonas afectada por la grave sequía, cerca de Manacapuru, (Brasil).

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Un cabezazo de Pussetto le dio la victoria a Huracán en su estadio.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

Javier Milei en la Cumbre del G7 en Italia.

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)

Policiales

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Con el apoyo de la Prefectura Naval, la División de Toxicología de la Jefatura Departamental de Policía de La Paz, dio un duro golpe a la comercialización de estupefacientes en Santa Elena.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

Nacionales

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Milei expresó su “máximo apoyo al pueblo de Ucrania y al amigo Zelenski”.

Karina y Javier Milei, Georgieva, Gerardo Werthein, embajador argentino en Estados Unidos, y Demian Reidel, asesor económico del Presidente.

Provinciales

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Los aumentos en los cuadros tarifarios eléctricos no tendrán piedad del usuario, especialmente los de bajos recursos.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Locales

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

Los intendentes de Concepción del Uruguay José Eduardo Lauritto y de Colonia Elía, Ramón Barrera unen esfuerzos y comparten estrategias para el fortalecimiento del desarrollo del Departamento Uruguay. Foto: Prensa de la Municipalidad de Concepción del Uruguay.

 

Interés general

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.