Trabajadores de eventos se manifestaron en Paraná: piden volver a la actividad

Emprendedores y trabajadores de eventos reclamaron volver a la actividad. Este viernes por la mañana se manifestaron frente al palacio municipal, en la intersección de calles Corrientes y Urquiza. “Hace quince meses que no trabajamos”, dijeron. Aseguraron que “hay 10 mil puestos de trabajo afectados” en la capital provincial.

“Entregamos un petitorio en la Municipalidad de Paraná y lo llevaremos también al gobernador (Gustavo Bordet), en casa de Gobierno para dar cuenta de toda la gente que están sin actividad luego de 15 meses”, dijo uno de los emprendedores del rubro, Gervasio Esquivel y agregó que “el decreto nacional establece la actividad gastronómica pero no permite bailar y nosotros pedimos que se aclare esa situación”, dijo el organizador de eventos en referencia a la situación que se da, por ejemplo, en un festejo de casamiento.

“Los eventos dan trabajo a muchas personas. Hay más de 10 mil personas afectadas, solamente, en la ciudad de Paraná y hay muchos eventos que son cancelados porque al no tener la actividad bailable, directamente, cancelan el evento”, agregó.

Ángela, otra organizadora de eventos y decoradora, afirmó a Elonce que “necesitamos volver a trabajar, porque son muchos meses sin actividad. Ya se habilitaron muchas cosas y necesitamos que habiliten también nuestra actividad”.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)