Según organizaciones sociales, hay 7.251 personas en situación de calle en CABA

censo

El relevamiento se realizó en la Ciudad entre el 25 y el 28 de abril de 2019.

Los datos preliminares del 2° Censo Popular difundidos este viernes en medio de la ola polar revelaron que hay 7.251 personas en situación de calle en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, muy lejos de las 1146 que admite el Gobierno porteño. El informe determinó que 5.270 personas (73%) viven en la intemperie, mientras que 1.340 (18%) habita en establecimientos con convenios y 641 (9%) pernocta en los paradores de la Ciudad.

Al aumento de personas en situación de calle en los últimos años –el primer censo había arrojado una cifra de 5.872 personas- se suma un crecimiento de la cantidad de niños y adolescentes que son 871 (16%), informó Ámbito.

En tanto, el 80% son varones, el 19% mujeres y el 1% trans/travesti. Además, se contabilizaron 40 mujeres embarazadas viviendo en la vía pública.

El relevamiento -del que participaron 800 voluntarios- se realizó en la Ciudad entre el 25 y el 28 de abril de 2019, mediante una metodología de barrido territorial y se llevó a cabo en conjunto por organizaciones sociales como Proyecto 7, con el apoyo del Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad, el CELS y la Auditoría General de la Ciudad.

En tanto, 1461 personas que respondieron la encuesta afirmaron que es la primera vez que están en situación de calle. De esa población, el 56% vivió siempre en la Ciudad de Buenos Aires.

Entre las principales causas que esgrimen las personas en situación de calle para explicar su situación, están la perdida de trabajo, la incapacidad de pago y el posterior desalojo de su vivienda y una separación de sus respectivas parejas.

Por último, el 77% de las personas (2314) afirmaron no haber podido acceder al subsidio habitacional por diversas razones -vencimiento de plazo, problemas de documentación-.

La semana pasada, la muerte de Sergio Zacaríaz, el hombre de 53 años en situación de calle que murió, a tan solo cuatro cuadras de la Casa Rosada, volvió a poner en la agenda el drama de las personas que viven en la calle. A ese deceso, se sumaron otros tres y motivaron a que el club River Plate abriera sus puertas para recibir a los sin techo en la noche más fría del año.

"Este relevamiento muestra, en primer lugar, que las personas en situación de calle no son una prioridad para el gobierno desde hace ya muchos años, lo que convierte esta situación en un problema estructural", sostuvo durante la presentación Horacio Corti, Defensor General porteño.

 

NUESTRO NEWSLETTER

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.

Lisandro Martínez

Lisandro Martínez realizó declaraciones y se refirió a la grieta en la sociedad argentina.