El gobierno extendió por 10 años el acuerdo automotor con Brasil

Bolsonaro y Macri

Argentina y Brasil cerraron este viernes un nuevo acuerdo bilateral. (Foto archivo)

"Solucionamos el principal problema con nuestro gran socio comercial. En 2020 debía comenzar el libre comercio automotriz. Es mejor para nuestra industria acordar 10 años de adecuación y establecer plazos de integración hasta 2029. No más parches y acuerdos parciales", sostuvo Mauricio Macri a través de Twitter, al anunciar la extensión del acuerdo automotor con el vecino país.

"Brasil es nuestro principal socio comercial en exportaciones de la industria automotriz. Este acuerdo brinda un esquema gradual hacia el libre comercio por 10 años, el plazo más extenso alcanzado entre ambos países: otro avance en nuestra inserción en el mundo", agregó.

El pacto vigente se extendía de mediados de 2015 hasta el 30 de junio de 2020. Terminado el mismo, comenzaría a regir el libre comercio. Pese a que había todavía tiempo de negociación, los resultados de las PASO fueron un buen incentivo para que ambos gobiernos aceleraran las tratativas y cerraran un nuevo Pacto Automotor Común (PAC) que diera previsibilidad, publicó La Nación.

Hoy rige un coeficiente de desvío -en la jerga, un flex- de 1,5 (por cada dólar exportado puede importarse US$1,5 sin arancel). En ese entonces, se definió además que "de cumplirse las condiciones para profundizar la integración productiva y el desarrollo equilibrado de las estructuras productivas y el comercio de ambos países", el flex podría aumentar a 1,7 entre el 1 de julio 2019 y el 30 de de junio de 2020 tras un acuerdo entre las partes.

El acuerdo, según fuentes oficiales, fue cerrado y firmado este viernes en Brasilia durante una reunión entre el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica y el ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes.

El nuevo convenio les brinda a las terminales automotrices y autopartistas nacionales un horizonte de previsibilidad y les permitirá orientar sus inversiones consolidando un patrón de especialización que aseguren escalas de producción más rentables, aseguraron las fuentes.

El acuerdo permitirá establecer nuevos plazos de integración hasta 2029, y se convirtió en el más extenso alcanzado entre ambos países, ya que las negociaciones se venían refrendando cada dos años.

El nuevo trato reemplaza al Protocolo 42 del ACE 14 que establecía el libre comercio bilateral a partir de julio de 2020. Además, se complementa con otros dos acuerdos similares firmados recientemente por Argentina: México y Unión Europea.

La llegada de Jair Bolsonaro a la Presidencia de Brasil aceleró la decisión brasileña de cerrar acuerdos de libre comercio con el mundo. Un caso testigo fue el acuerdo Unión Europea (UE) Mercosur. Incluso, se trabaja en la posibilidad de bajar el arancel común en el Mercosur.

NUESTRO NEWSLETTER

Patricio Arredondo tenía 23 años y murió de un disparo que le ejecutó un amigo.

González, al momento del operativo hecho en Capitán Bermúdez, intentó descartar su teléfono al arrojarlo a un pastizal.

En esta intervención, dos personas fueron identificadas. (Foto: Debate Pregón)

En Ibicuy, las precipitaciones fueron de 140 milímetros. (Captura de video de Milva Durrels)

Más allá de los números, el dato es que los sueldos son idénticos a los que cobraban hace exactamente un año.

Deportes

Estudiantes cayó en su visita a Los Tordos por el TDI A.

La victoria de San Benito de Paraná apretó las posiciones en la cima de la tabla.

Belgrano no pudo como visitante de Don Bosco y por ahora lidera con diferencia de dos puntos.

Werner será el líder de la primera de las series y buscará el pleno de puntos.

El chaqueño Bohdanowicz será líder de la primera serie clasificatoria del sábado.

Patronato deberá esperar un día más para jugar su partido correspondiente a la 15° fecha.

El argentino impactó contra el muro después de la segunda curva del circuito.

Los partidos de Boca y River todavía no fueron programados debido al Mundial de Clubes.

Rowing deberá vencer a Natación y Gimnasia en Tucumán para seguir en carrera.

Opinión

Por Sebastián Sabo (*)

"No es casualidad que, mientras enfrenta una causa por enriquecimiento ilícito con cuentas en el exterior que jamás explicó, opte por no antagonizar con el poder".

Por Lucio Borini (*)
Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS

Judiciales

El debate está a cargo del Tribunal Oral en Criminal N°3 de San Isidro.

Entre los elementos secuestrados, se encuentran 39 envoltorios de nylon con cocaína, celulares y dinero.

Provinciales

Interés general

La transformación en Autovía no fue sencilla desde sus inicios mismos. La obra tuvo varias parálisis en distintos momentos.