Diputados buscarán dictamen de proyectos de moratoria y ampliación presupuestaria

Diputados

Sesión virtual en la Comisión de Presupuesto y Hacienda este martes.

El oficialismo buscará firmar este martes en la Cámara de Diputados el dictamen favorable sobre el proyecto de ley de moratoria universal, y también buscará avanzar con una ampliación presupuestaria para atender la pandemia del Covid-19. Ambos temas serán abordados en una reunión virtual de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por Carlos Heller (Frente de Todos), a partir de las 11, y podrían ser tratados en sesión especial este mismo miércoles.

La moratoria impositiva, previsional y aduanera propuesta por el Poder Ejecutivo apunta a incorporar tanto a empresas como a personas humanas que quedaron afuera de la moratoria vigente, pudiendo incluir deudas contraídas hasta el mes de junio.

Los deudores podrán adherir el régimen hasta el mes de octubre y pagarán la primera cuota a mediados de noviembre, con diferentes planes de pago según el tipo de deuda. Según cálculos de la AFIP, la deuda total alcanzada es de 534.000 millones de pesos, informó  Parlamentario.

Durante el debate de la semana pasada, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal advirtieron sobre la posibilidad de incorporar a la moratoria a empresas en quiebra, en procesos iniciados con anterioridad a la pandemia.

Otro de los cuestionamientos tiene que ver con la inclusión de los impuestos al juego y a la Transferencia de Combustible (ITC), motivo por el cual Juntos por el Cambio denunció una “amnistía” para la firma OIL Combustibles, de Cristóbal López y Fabián De Souza.

A raíz de estos y otros cuestionamientos, el Frente de Todos decidió postergar una semana el dictamen y abrió un período de consultas y negociación cuyos resultados se conocerán en la reunión de este martes.  

El otro proyecto a tratar en la comisión es la readecuación de los recursos y gastos del Presupuesto vigente -que es una prórroga de la ley de 2019-, en el contexto de la emergencia sanitaria.

Según el proyecto enviado este viernes, los recursos totales -corrientes y de capital- aumentarán un 17,2%, mientras que los gastos totales tendrán un incremento del 33,6% respecto del Presupuesto vigente.

Por otra parte, como complemento a la moratoria, la oposición puja para avanzar este martes con un proyecto consensuado de modificación de la Ley de Concursos y Quiebras, para brindar mecanismos excepcionales a las pymes.

Puntos destacados de la ampliación presupuestaria

ANSES: Se destinarán 90.000 millones de pesos para cubrir el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) y otros 80.000 millones para el ATP (Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción).

Ministerio de Desarrollo Productivo: Tendrá un incremento de 1.625 millones de pesos con destino al Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP), para brindar líneas de financiamiento a empresas, MiPyMEs, cooperativas e instituciones de investigación y desarrollo que contribuyan a la emergencia sanitaria.

Ministerio de Educación: Se contemplan asignaciones por 1.500 millones de pesos en el marco de la iniciativa Volver a la Escuela, que apunta a garantizar el regreso seguro a las aulas.

Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social: Se refuerza la necesidad de crédito en la Prestación por Desempleo en 5.000 millones de pesos. Adicionalmente, se prevén créditos por 250 millones para brindar ayudas económicas destinadas a trabajadores de actividades afectadas por la emergencia sanitaria, las medidas de aislamiento y distanciamiento vigentes.

Ministerio de Salud: Se contemplan asignaciones para la adquisición de insumos para mitigar la pandemia por 215,5 millones de pesos.

Poder Legislativo Nacional: Se propician incrementos por 210 millones de pesos destinados a la Dirección de Ayuda Social (DAS), la obra social del personal legislativo.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Eric Ramírez anotó dos goles en la victoria de Huracán por los octavos de final.

Sportivo ganó el clásico en su cancha y se acomodó en el torneo.

El "Lobo" no aguantó la ventaja y empató con Gimnasia de Chivilcoy.

El "Bicho" logró la clasificación en casa y sigue en carrera por el título.

Santiago Montiel anotó un auténtico golazo en la victoria de su equipo.

El uruguayo Mauricio Lambiris se quedó con la victoria en Termas de Río Hondo

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.