Día de la Militancia: el Presidente y Cafiero reconocieron a Lorenzo Pepe

Lorenzo Pepe

En el marco de la conmemoración por el Día de la Militancia se realizó un acto en el Instituto Juan Domingo Perón, donde participó por videoconferencia el presidente Alberto Fernández, y de forma presencial el jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero. El funcionario le entregó una plaqueta a Lorenzo Pepe, ex sindicalista y diputado nacional y reconocido militante peronista.

El presidente destacó que este día “es muy importante, porque el militante es en esencia alguien que se compromete con el otro, alguien que está al servicio del otro y que pone su esfuerzo para que el otro esté mejor”.

Y agregó: “Ese compromiso cuando Perón regresó en el 72 lo observó entre los viejos dirigentes que habían resistido los años de proscripción del peronismo y la nueva generación que asomaba y a todos les pedía lo que le seguimos pidiendo hoy: unidad. Unidad y compromiso que todo peronista tiene con los que peor están, con los olvidados, con los que no tienen voz, con los que trabajan”.

Por su parte, Cafiero recordó a su tío Mario, recientemente fallecido, y a su abuelo, Antonio, quien era reconocido por su “fervor y fuego militante” y que más allá “de todos sus cargos y honores, siempre se reivindicaba como militante porque eso era para él lo más importante, lo que más lo gratificaba”.

Y recordó las palabras de Antonio Cafiero sobre lo que era ser militante: “Es aquel que con férrea voluntad y convicción, enarbola aun en el desierto las ideas y valores que lo impulsaron a abrazar la causa de Perón. Es aquel que siempre se hace presente en el escenario político, predicando la doctrina y creando las condiciones para la armonía social. También es aquel que debe advertir a sus compañeros, cuando han errado el rumbo y han perdido las señales del camino. Pero, fundamentalmente, militante es aquel que ofrece su vida para alcanzar la victoria peronista y continuar la revolución en paz que soñó”.

Para finalizar, Lorenzo Pepe dijo: “Vamos a ejecutar con Alberto Fernández y Cristina Fernández Kirchner el país de la justicia, la soberanía y la libertad para todos los argentinos. Le vamos a dar a este país y a nuestro pueblo lo mejor, como fueron aquellos 9 años. Que nos dio en 1949 en la constitución nacional derechos sociales, para los trabajadores”.

De la actividad formaron parte también los ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Seguridad, Agustín Rossi; Obras Públicas, Gabriel Katopodis, el senador nacional, Oscar Parrili; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo y el dirigente Hugo Moyano, entre otros.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Paraná recibirá este viernes el segundo Encuentro Provincial de Deporte Adaptado

Las bochas adaptadas (Boccia) será uno de los deportes que se practicarán en el CAE.

River

River visitará a Barcelona de Ecuador e irá por otro paso para la clasificación a octavos de final de la Libertadores.

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)