De los Santos: “En Rosario hay un espiral de violencia llamativo en la previa electoral"

El periodista de Rosario, Germán De los Santos, explicitó detalles del asesinato de Carlos Argüelles, quien fue miembro de la banda de Esteban Alvarado y que había declarado como testigo protegido en una causa narco.

En declaraciones realizadas al programa A Quien Corresponda (Radio De la Plaza), De los Santos especificó que Argüelles “era integrante de la banda narco que lidera Esteban Alvarado, que es uno de los tipos más pesados de Rosario actualmente preso en la cárcel de Ezeiza” y comentó que “Argüelles fue citado a una audiencia imputativa en 2016 y lo imputaron como testaferro de este narco muy poderoso, y allí Argüelles se pliega a esta figura de arrepentido que en Santa Fe se llama imputado colaborador”.

Aclaró que “según se informó esta mañana se había negado a ser testigo protegido en dos oportunidades y por eso tenía una custodia fija en la casa pero no en el taller de autos donde lo mataron ayer a la tarde” y recordó que “a este hombre ya lo habían querido asesinar en tres oportunidades, la última en enero de este año cuando desde la cárcel de Piñero –a 20 kilómetros de Rosario- un personaje muy pesado del hampa de apellido Núñez pero conocido como ‘Chuky Monedita’ contrata a un taxista que le hacía la inteligencia y a otros dos muchachos que harían de sicarios para matarlo, pero fallan en el intento”.

“Finalmente ayer lo matan de dos balazos en la cabeza cuando estaba en el taller mecánico y aparece un auto Volkswagen Fox del cual se bajan tres personas y le disparan para ejecutarlo delante de su mujer y sus dos hijos. Lo llamativo es que él se había negado a tener custodia y la sospecha es que, cuando se rechaza la custodia, es porque se continúa manejando negocios turbios, y eso es lo que se sospecha de este hombre. Pero además era muy importante su testimonio, ya había declarado en una oportunidad en esta causa pero iba a ser uno de los testigos clave en el juicio que se hará este año contra Esteban Alvarado, que está acusado de un asesinato pero la causa es más amplia por asociación ilícita. Y además Alvarado tiene otro juicio pendiente en la justicia federal por narcotráfico”, aseveró.

En este contexto, el periodista resaltó que “ayer lunes hubo cinco asesinatos en Rosario, todos vinculados al narcotráfico” y marcó que “se está viendo un espiral de violencia muy fuerte, muy llamativo en la previa de las elecciones y está la sospecha sobre la policía que libera zonas para que esto ocurra”.

Informó que “el jueves pasado hubo un hecho muy grave en pleno centro de Rosario, a cuatro cuadras de la peatonal Córdoba, que fue el ataque a balazos a las 11 de la noche contra la sede del Sindicato de Empleados de Comercio. Un hombre en una moto disparó 28 balazos, y lo grave es que el hijo del secretario general del Sindicato, Luis Battistelli, es uno de los asesores más cercanos del gobernador Omar Perotti, e incluso antes de ser gobernador Perotti tenía sus oficinas y hacía las reuniones con su equipo de trabajo en ese lugar”.

Ante esto, analizó que “siempre en etapa pre electoral la violencia es uno de los problemas que juega en materia política” y marcó que “la banda de Los Monos está hoy siendo sometida a un juicio muy importante, el líder de Los Monos podría ser condenado a 24 años de prisión, pero sobretodo lo que está en juego, la discusión de fondo es el tema de las cárceles. Hoy todos los delitos que suceden en las calles de Rosario se pergeñan desde las cárceles”.

“Esto es una locura y queda como naturalizado que cualquier cosa se puede tramar desde una celda. La semana pasada encontraron 42 celulares en una requisa al pabellón donde están Los Monos en Piñero, y dos días después hubo una protesta de agentes penitenciarios cuyo asesor que instigaba esta protesta es uno de los abogados de Esteban Alvarado, acusado de narcotráfico”, refirió.

“La violencia que se ve en las calles tiene que ver con lo que sucede dentro de las cárceles y hoy hay una serie de cambios que se están implementando, especialmente después de esa fuga cinematográfica que hubo hace dos meses y medio donde un grupo comando atacó la cárcel y se escaparon siete presos, uno de ellos que sigue prófugo. Y con esto se cortan un montón de negocios dentro de la cárcel que alimentan una economía criminal muy fuerte, y eso después repercute en las calles. Lo que sucedió en las últimas 48 horas en Rosario es terrible, porque quedó un nenito de 4 años baleado en los dos brazos, balearon al ex intendente de una localidad vecina a Rosario como Villa Gobernador Gálvez, y hay mucha conmoción por la sucesión de hechos que se produjeron en las últimas horas”, reflexionó.

Consultado por la reacción de la comunidad rosarina, De los Santos afirmó que “ayer hubo una marcha por familiares víctimas de la violencia pero solo había 40 personas frente a la Gobernación. Lo que pasó en los últimos años es que se dispara una protesta social cuando asesinan a alguien de la clase media dentro de los bulevares de la ciudad. En 2016 salieron 70.000 personas a la calle luego de que mataran a un chico del centro de la ciudad en un intento de robo del celular; pero esa cantidad de gente protestando en la calle no volvió a pasar, no pasa que haya protestas sociales multitudinarias para reclamar por la seguridad. La gente está podrida y ha naturalizado esto”.   

 

La situación en Santa Fe capital

En cuanto a la realidad en Santa Fe con vistas a las PASO del próximo domingo, el periodista refirió que “también se vive un escenario pre-electoral convulsionado porque hay luchas internas en todos los frentes: tanto en el peronismo como en Juntos por el Cambio donde compiten cuatro listas y en el Frente Amplio Progresista también hay internas”.

“En el peronismo la mirada está puesta con mayor atención por el rol de Agustín Rossi que fue echado del gobierno nacional por no bajar su candidatura, y por ahora desde ambos frentes ven a la elección muy pareja, lo que no es una buena noticia para Perotti que apostó muy fuerte en esta elección donde él no se jugaba nada a nivel institucional pero decidió presentarse él como candidato suplente a senador, aparecer en la boleta y ponerse sobre el hombro la campaña electoral. Esto no le ha resultado como esperaban, porque creían que iban a sacarle más ventaja a Rossi que tiene un núcleo duro del kirchnerismo que es leal y va más allá de los acuerdos macro que se gestaron en Buenos Aires donde Perotti hizo un acuerdo con Cristina, y a pesar de eso Rossi sigue teniendo el apoyo del kirchnerismo más duro”, analizó.

Respecto de los posibles resultados de las internas, comentó que “a nivel general las principales encuestas dan por ganador a Juntos por el Cambio, y hay una competencia de cuatro frente donde mejor posicionada aparece es la periodista Carolina Losada”.

NUESTRO NEWSLETTER

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Rogelio Frigerio: “Todas las provincias están mal, pero Entre Ríos está entre las peores. Tenemos una deuda enorme y sin reservas”.

Méndez (JxER), Miranda (PJ) y Vergara (JxER), los presidentes de las tres comisiones donde se debatió el proyecto.

Deportes

LPF

La Liga Paranaense de Fútbol venció a su par de Victoria y se metió en la definición de la Copa Desafío.

Lanús

Lanús eliminó a Vélez y pasó a octavos de final de la Copa Argentina de fútbol.

Juegos Deportivos de la Ciudad

El ciclismo fue una de las pruebas que se disputó este miércoles en el Thompson.

Emiliano Stang palpitó la cita del TC2000 en Buenos Aires: “Siempre se puede mejorar”

Tras ganar en Oberá, Misiones, el crespense sueña con otra victoria en la naciente era SUV.

Aguas Abiertas

Nadadores del CAE, entrenados por Andrés Solioz, afrontaron la vigésima edición del Cruce de Cancún.

Julián Marcioni

El futbolista cordobés suma seis goles y es pretendido por el Sabalero.

Opinión

Por Hernán Rausch (*)
Por Francisco Uranga

El expresidente Mauricio Macri votó el domingo en las legislativas de la ciudad de Buenos Aires.