FMI: Georgieva habló con Fernández y se comprometió a seguir trabajando en un programa

Georgieva habló con Fernández

Tuvieron una reunión virtual.

En un escueto mensaje en su cuenta de Twitter, la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, afirmó haber tenido “una muy buena reunión” virtual con el Presidente Alberto Fernández y que ambas partes seguirán trabajando para que la Argentina alcance un programa con el organismo para refinanciar su deuda.

“Muy buena reunión con el presidente @alferdez sobre cómo avanzar en nuestro trabajo para sostener la recuperación de #Argentina y abordar sus desafíos económicos. Nuestros equipos están plenamente comprometidos a seguir trabajando hacia un programa del FMI”, fue el mensaje de Georgieva.

Tras el rechazo de la Cámara de Diputados al proyecto de ley de Presupuesto 2022, se realizó una videoconferencia entre el Presidente, la titular del FMI y el ministro de Economía que se inició después de las 15 hora argentina.

A través de una serie de mensajes en su cuenta personal de Twitter, Guzmán había reconocido que el resultado de la votación “afecta las negociaciones” que la Argentina mantiene con el organismo ya que “significa rechazar la programación macroeconómica que viene siendo la base de las negociaciones con el FMI para refinanciar la deuda absurda y dañina de USD 44.000 M”.

Allí, el ministro anticipó que el Gobierno seguirá adelante a través de un decreto con el mecanismo previsto en la ley de Administración Financiera en caso de que un “ejercicio financiero” se inicie sin un Presupuesto aprobado: “El Presidente hará uso de la ley 24.156 para prorrogar el Presupuesto vigente, y administrar los recursos de modo que el 2022 sea otro año de recuperación, con más capital público, educación, salud y conocimiento, y que podamos avanzar sobre una senda de progreso duradero”, publicó Infobae.

En este sentido, el Presidente mantendrá hoy una reunión con Guzmán y con el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para analizar la situación para evaluar los detalles del decreto para prorrogar la ley de Presupuesto 2021 hacia el año próximo. En principio, se trata de un decreto simple y no de uno de necesidad y urgencia (DNU).

En ese contexto, el Presidente no descarta incluir en el instrumento de extensión del Presupuesto de este año algunos de los pedidos que hizo la oposición durante los últimos días. El objetivo es acercar posiciones de cara a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a pesar de las diferencias que derivaron en fuertes cruces en los últimos días y que se prolongaban en las horas posteriores al rechazo definitivo con críticas desde ambos espacios.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Cinthia González

La boxeadora paranaense Cinthia González combatirá en la noche de este viernes en La Banda. Foto: Uno.

River

Mastantuono fue clave en la goleada de River frente a Independiente del Valle de Ecuador.

Copa Libertadores: Talleres le ganó a Alianza Lima y se ilusiona con el tercer puesto

La T se impuso 2 a 0 en el estadio Mario Kempes y consiguió su primera victoria en la fase de grupos.

Copa Sudamericana: Independiente venció a Guaraní y alcanzó la cima del Grupo A

El Rojo se impuso por la mínima en Avellaneda y llegará en alza al duelo con Boca.

ABSE

En la primera fecha, Urquiza recibirá a Independiente de La Paz y Progreso a Azopardo Belgrano.

Softbol: Argentina se despidió de su público con una exhibición previa al Mundial

El seleccionado argentino masculino está integrado por 12 jugadores entrerrianos (11 paranaenses) y sueña con hacer historia en Prince Albert, Canadá.

Messi

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que el capitán jugó para la selección argentina.

LPF

Paraná ganó en Victoria por la Copa Desafío y dio el primer paso en una de las semifinales. Foto: Prensa LPF.  

Opinión

Jorge Oscar Daneri (*)
Especial para ANALISIS
Por Belén Zavallo (*)
Especial para ANALISIS

Locales

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.

Rosario Romero y el IOSPER: “Se puede hacer un Consejo Auditor de todos los gremios que tengan voz, voto, y a lo mejor que no sea remunerado. O que sea remunerado con una categoría mínima”.