Massa sobre el FMI: "Argentina negocia eligiendo qué pagar y qué priorizar"

Massa participó, junto al ministro de Transporte Alexis Guerrera y al presidente de Trenes Argentinos Martín Marinucci, del lanzamiento del programa “Viaje Seguro”.

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, aseguró este miércoles que el gobierno "negocia sus deudas con firmeza" para "cumplir" con sus obligaciones "a partir del crecimiento" y consideró que la Argentina tiene que “seguir recorriendo el camino de la inversión”.

“Tenemos que seguir recorriendo el camino de la inversión. Es importante entender que cuando Argentina negocia sus deudas y lo hace con firmeza, es porque elige qué pagar y qué priorizar”, afirmó Massa.

Massa participó, junto al ministro de Transporte, Alexis Guerrera y al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, del lanzamiento del programa “Viaje Seguro” que se concretó este mediodía en la estación Constitución.

El titular de Diputados remarcó que “cada peso de deuda" que el país paga "es un peso menos en inversión en infraestructura, en trenes, en seguridad, en caminos”.

Por el contrario, "cada peso que se ahorra en el pago de deuda, es un peso más para generar conectividad, infraestructura, trabajo para los argentinos y crecimiento y desarrollo económico”.

“Y ése tiene que ser el objetivo de nuestro Gobierno y tiene que ser el objetivo de todos los argentinos, crecer para cumplir con nuestras obligaciones a partir del crecimiento y no del empobrecimiento de la Argentina”, planteó.

En cuanto al programa “Viaje Seguro”, Massa resaltó que la idea es poner la tecnología "al servicio de la seguridad para cuidar a más de un millón trescientos mil argentinos y argentinas que utilizan los trenes todos los días”, informó Télam.

En ese sentido, diferenció a un Gobierno "que pone cámaras para cuidar a la gente en las estaciones y en los trenes" de otro que "ponía cámaras para espiar a sus propios funcionarios", en alusión al espionaje ilegal realizado desde la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) durante la gestión de Cambiemos.

“No hay nada más valioso que la vida y cuando invertimos en seguridad, invertimos en la vida de los argentinos y argentinas, cuando invertimos en prevención, invertimos en cuidar lo más preciado que tiene cada uno de nuestros ciudadanos”, insistió el titular de Diputados.

El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, señaló que el planteo del gobierno nacional frente a las negociaciones por la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI), es que se le permita al país "seguir creciendo" y generar "las divisas necesarias para cumplir con los vencimientos".

"No podemos pagar a costa de detener el crecimiento de la Argentina, que significa menos empleo, parar la industria y parar el comercio nacional", sostuvo Guerrera.

El ministro expresó estos conceptos durante el lanzamiento del programa "Viaje Seguro" que se realizó este mediodía en la estación Constitución con la participación del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa y el titular de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, entre otras autoridades.

En ese contexto, Guerrera recalcó que "para poder pagar, y éste es el planteo que estamos haciendo al Fondo Monetario Internacional, nos tiene que permitir que el desarrollo de la economía argentina siga creciendo y eso nos va a dar las divisas necesarias para cumplir con los vencimientos" de deuda.

"La negociación está en manos del ministro de Economía (Martín Guzmán) y nosotros como país estamos comprometidos en honrar nuestras deudas en la medida de las posibilidades y que Argentina lo haga creciendo", concluyó el ministro de Transporte.

NUESTRO NEWSLETTER

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

Milei adelanto que “habrá estanflación, pero no es algo muy distinto a lo que pasó en los últimos 12 años, cuando el PBI per cápita cayó 15% en un contexto donde acumulamos 5 mil por ciento de inflación”.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

El juramento fue tomado por Cristina Fernández de Kirchner y Alberto Fernández fue el encargado de entregarle la banda y el bastón presidencial.

Opinión

Por Alfredo Zaiat (*)  
El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

El cambio que se avecina con Milei expresa la oscilación pendular entre dos corrientes económicas y políticas enfrentadas.

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Elon Musk y Javier Milei.

Elon Musk y Javier Milei.

Por Nahuel Maciel (*)  
Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Imagen de la muestra bautizada “Argentina. 40 años en Democracia” que se inauguró en la Biblioteca del Congreso de la Nación.

Por Alberto Fernández (*)  
Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Una marcha en Buenos Aires, en una imagen de archivo.

Por Camila Baron (*)  
Por Néstor Banega (*)

Milei juraba exactamente dos años juraba como diputado nacional.

Judiciales

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

La Justicia Federal procesó a cinco personas por conformar una asociación ilícita dedicada al lavado de activos de origen delictivo y a la evasión tributaria en el comercio de equinos.

Policiales

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

“Sos hijo de terrorista. Se te terminaron los amigos de la Policía”, “No vayas más a la escuela ni a jefatura. Vas a morir” y “Te vamos a juntar con tu papito”, se puede leer en fotos que fueron reproducidas por varios medios de comunicación.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

El avión incautado por la Fiscalía de Estupefacientes de Primer Turno de la República Oriental del Uruguay.

Economía

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

Sin regulación estatal, el precio local de la carne se equiparará al de exportación.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

El Grupo Ersa que presta el servicio del transporte público urbano de la ciudad de Corrientes anunció el retiro de sus prestaciones y deja mil trabajadores despedidos.

Nacionales

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Los gobernadores de 20 provincias asumirán en distintos cronogramas hasta el 17 de diciembre. Rogelio Frigerio lo hará mañana lunes.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Restricciones a la prensa: la segunda bandeja, único lugar permitido a los fotógrafos por el equipo de Milei.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Los diputados nacionales del radicalismo se unificaron en un bloque.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Imagen de archivo de Victoria Villarruel y Javier Milei.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Martín Menem, nuevo presidente de la Cámara de Diputados.

Provinciales

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Cuatro ex secretarios de Sergio Urribarri cumplen funciones en la Cámara baja.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Imagen de archivo del gobernador Bordet, quien deja la gestión con un 60 por ciento de imagen positiva, según la consultora Aresco.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Es la primera vez desde 1987 que ningún integrante de la familia de Sergio Urribarri ocupará un cargo público.

Locales

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Rosario Romero, el miércoles 25 de octubre la última nota que dio al programa “Cuestión de Fondo” (Canal 9, Litoral).

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.

Los ediles del HCD de la capital provincial tomaron su juramento de ley en la Sesión Preparatoria de hoy.