Filmus visitó a Milagro Sala en Jujuy y le dejó un saludo de Alberto Fernández

Tiempo después de la discusión interna del Frente de Todos sobre si en el país hay presos políticos, en especial por Milagro Sala en Jujuy, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, visitó a la dirigente social y máxima referente de la organización Tupac Amaru y le llevó un “abrazo” del presidente Alberto Fernández.

 

“En Jujuy visitamos a Milagro. Tuvimos la oportunidad de llevarle el cariño, el reconocimiento y la solidaridad de nuestros/as compañeros/as; entregarle el libro que publicamos sobre Néstor y la educación y la ciencia y transmitirle el saludo y abrazo de Alberto Fernández”, publicó Filmus en su cuenta de Twitter.

 

El ministro visitó a la dirigente social en su casa del barrio Cuyaya, de la capital jujeña, donde Sala cumple prisión domiciliaria.

 

La visita se da después de que la propia Sala tratara de mentiroso a Alberto Fernández, y luego se retractara al decir que “mintió para protegerlo”. Ya son varios los ministros del ala más kirchnerista que visitaron a Sala en Jujuy, en medio de cuestionamientos al Presidente por su vínculo con el gobernador radical Gerardo Morales.

 

Filmus arribó el jueves a Jujuy donde desarrolló una amplia agenda que incluyó, entre otros, la firma de un convenio de colaboración y cooperación técnica para el desarrollo del entramado productivo y tecnológico de la provincia y una carta de intención para la inclusión de la Agenda Territorial Integradora Provincial en el Plan 2030.

 

Las principales causas contra Milagro Sala

 

–“Pibes villeros” y la megacausa es la más importante por la que Sala fue condenada a 13 años de prisión. Es por el desvío de $60 millones originalmente destinados a la construcción de viviendas sociales, pero que desaparecieron. La investigación forma parte de una “megacausa”, que investiga el desfalco de $700 millones entre 2011 y 2015, y que tiene imputadas a una veintena de personas más, incluyendo exfuncionarios provinciales.

 

–“Agresiones”. La Justicia condenó a Sala a tres años de prisión por ser la instigadora a un huevazo contra el actual gobernador, Gerardo Morales, cuando era senador por Jujuy en 2009. Fue durante una conferencia en la que, en pleno apogeo del kirchnerismo, el radical se refirió al desvío de fondos sociales.

 

–Lesiones graves. Sala fue condenada a cuatro años de cárcel por el delito de “lesiones graves” premeditadas contra Luca Arias, otro dirigente social, en 2006. Sin embargo, en 2020 el Superior Tribunal de Justicia de Jujuy hizo lugar a un recurso de inconstitucionalidad planteado por su defensa y fue sobreseída.

 

–Acampe. Fue la causa por la que se ordenó la prisión preventiva contra Sala, aunque posteriormente fue absuelta. En enero de 2016, cuando una Tupac Amaru fuerte tomó la plaza central de San Salvador de Jujuy en los primeros días del gobierno de Morales, la Justicia ordenó detenerla por “instigación a cometer ilícitos y tumulto”.

 

–Balacera. La dirigente fue acusada como coautora de homicidio agravado por precio o promesa remuneratoria en grado de tentativa. El hecho, que se llamó “balacera de Azopardo”, ocurrió en 2007, cuando una niña de 11 años resulto gravemente herida. Fue absuelta.

 

–Amenazas. Sala fue sobreseída en 2018 por el delito de “inducción a cometer el delito de amenazas agravadas” contra una comisaría. “Son una manga de incompetentes, cuando les ponga yo una bomba me van a conocer. Los voy a hacer volar a la mierda”, le había dicho a dos policías.

 

–Tentativa de privación ilegítima de la libertad agravada. Sala fue acusada de haber ordenado el secuestro de un bebé para intimidar a una familia. El expediente no prosperó.

 

–Causa Campo Verde. En diciembre pasado, la justicia jujeña dispuso la elevación a juicio de la causa por los incidentes del 8 de marzo de 2021 en el barrio Campo Verde de San Salvador de Jujuy, por los que Sala está acusada de ser instigadora. Ese día un grupo de personas agredieron a policías que buscaban evitar que los agresores impidan el inicio de las obras de construcción de un colegio, en un predio que funcionaba como cancha de fútbol.

 

Otras visitas kirchneristas a Sala

 

En diciembre del año pasado, el senador nacional Oscar Parrilli visitó a la líder de la Tupac Amaru en Jujuy y desde ahí criticó a la Corte Suprema, a los medios y reclamó “una Navidad sin presos políticos”.

 

“La Corte Suprema de Justicia de la Nación -que en semanas resuelve los casos de la corporación judicial y de los grupos económicos, en especial de Clarín- tiene desde el 18 de marzo de 2020, en sus manos la libertad de Milagro Sala. Casi 2 años para resolver una causa con presos…”, agregó el senador.

 

Un mes después, el que se acercó hasta Jujuy fue el ministro del Interior, Eduardo “Wado” De Pedro. Que lanzó: “Es necesario reconstruir una justicia que no persiga opositores y que garantice a las y los argentinos sus derechos, más allá de los poderes de turno. Es un principio básico del sistema republicano y la convivencia democrática”.

 

Esas declaraciones provocaron el cuestionamiento del gobernador Morales: “Ud. es Ministro de la Nación no de una Facción, por eso lo invito a que visite a los miles de jujeños y jujeñas víctimas del sistema fascista de violencia, impunidad y corrupción que imperó por más de una década en Jujuy y fue liderado por Milagro Sala”.

 

(Con información de la Agencia Télam)

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.