Desde Juntos por el Cambio proponen bajar el IVA a las boletas de gas, luz y agua

Los diputados del interbloque Juntos por el Cambio, Pedro Galimberti, de Entre Ríos; Hugo Romero, de Córdoba; y Fernando Carbajal, de Formosa, presentaron un proyecto de ley en la Cámara Baja para reducir, del 21% al 10,5% el IVA (Impuesto al Valor Agregado) al gas, la energía eléctrica y el agua regulada por medidor.

 

La reducción se aplicaría cuando la prestación se efectúe a "domicilios destinados exclusivamente a vivienda, casa de recreo o veraneo o terrenos baldíos". La iniciativa opositora también propone bajar la alícuota del 27% al 21% para los usuarios que sean sujetos categorizados como Responsable Inscripto o para quienes optaron por el Régimen Simplificado para pequeños contribuyentes ante la AFIP.

 

Al fundamentar el proyecto plantearon la necesidad de "bajar el costo fiscal a los pequeños contribuyentes que al no tener declaración jurada de IVA, no les queda otra alternativa que trasladar la alícuota del 27% a sus costos de producción, disminuyendo su rentabilidad, o trasladarlo al precio del producto/servicio final que ofrecen al mercado".

 

"De esta manera buscamos que se pueda atenuar el impacto económico del aumento de las tarifas de los servicios públicos de gas, energía eléctrica y agua en un contexto de inflación, pérdida de poder adquisitivo en los salarios y quita de subsidios a la energía", argumentaron los legisladores.

 

Asimismo, consideraron que en la distribución actual los subsidios a la energía son "regresivos" porque aumentan con la capacidad de consumo, es decir que quien más consume, más subsidio recibe, "provocando una transferencia de ingresos desde los sectores con menos ingresos a los más altos"; "inequitativos" a nivel geográfico, porque los precios de la energía en el interior tienen aumentos mayores que en el AMBA; "inflacionarios", teniendo en cuenta que el gasto en subsidios a la energía se financia con emisión monetaria; y "desincentivan la inversión y bajan la calidad del servicio" en aquellas empresas sometidas a congelamiento o retraso tarifario.

 

También recordaron que el gobierno adelantó que los aumentos en el 2022 y 2023 de las tarifas estarán entre 22% y 45% y un 10% de los usuarios dejará de recibir subsidios. A su vez, por la quita de subsidios, "según estimaciones privadas" deslizaron, las subas tarifarias residenciales en los servicios de energía eléctrica y gas natural rondaron 21% para los usuarios de ingresos bajos, 42% para los de clase media y entre 130% y 170% para los de más alto poder adquisitivo.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Werner

Mariano Werner deberá cumplir este fin de semana la sanción en la carrera de Termas de Río Hondo.

Talleres

Talleres se quedó con el clásico ante Quique Club y celebró en el arranque de la novena fecha.

Central Córdoba

Central Córdoba igualó con Flamengo y mantuvo el invicto la Copa Libertadores de América.

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)