Santa Fe: Debloc reemplazó a Adriana Cantero en Educación

Este viernes por la mañana se concretó el cambio de titular en el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe, luego de la renuncia presentada por Adriana Cantero quien adujo razones estrictamente personales y de salud. En su lugar asumió el secretario del área, Victor Debloc quien fue puesto en funciones por el gobernador Omar Perotti.

 

Fue el un acto realizado en El Molino Fábrica Cultural, en el contexto de una jornada de Nivel Inicial.

 

El gobernador agradeció y despidió este viernes a Adriana Cantero como su ministra de Educación. Lo hizo en el marco de un acto público en el que se anunció la creación de 27 nuevos jardines del Nivel Inicial; y lo hizo posteriormente en declaraciones a la prensa. Ante el público, la abrazó y el auditorio, la aplaudió; frente a los periodistas, confirmó que la sucederá en el cargo Víctor Debloc y que si bien todas las políticas desplegadas en materia educativa están ratificadas, también estarán abiertos a "sugerencias" para eventuales cambios. Quizá, en alusión implícita a una de las decisiones que más controversia generaron en la gestión de la ministra saliente: el avance continuo en la secundaria.

 

- ¿Le hubiera gustado retenerla hasta el final de la gestión? - consultó El Litoral.

- Siempre cuando uno forma equipos le gustaría que puedan consolidarse y mantenerse. Pero también es necesario que los equipos puedan tener plena y total dedicación y puedan tener plena y total adecuación a las distintas coyunturas que se viven. Adriana es la primera en entender eso y en hacernos saber que este cargo es 7 x 24; y cuando no se puede estar 7 x 24, hay que avisar. Hay equipo como para continuar una tarea, profundizar las cosas que están bien, y corregir las cosas que se pueden mejorar como todos los días en todas las acciones.

 

Lineamientos

- ¿Van a continuar con los mismos ejes?

- Queda un año lectivo completo que esperemos transitarlo de la mejor manera, con todo lo que en tecnología queda por incorporar a los establecimientos educativos con el despliegue del programa Santa Fe + Conectada; con los niveles de avance que le van a dar a cada escuela una impronta distinta. También, capacitando a docentes para que esa tecnología esté disponible y aprovechable de la mejor manera. Están los lineamientos que decía; lo que venimos haciendo y está dando resultado y la gente va incorporando. Y por otro lado, las cosas que son necesarias poner en una instancia de prueba piloto o análisis, se considerará y será una experiencia a tomar. Todas las sugerencias de cambios que sean necesarias para corregir, hay que hacerlas. Estamos hablando de la formación de nuestros chicos y poniendo mayores niveles de exigencia empezando a los 4 años, incorporando una hora más de clase en todas las escuelas primarias de la provincia; a través del plan 25 horas. Ése es el camino; que tengamos más educación y más inversión, y que podamos desplegarla en una provincia tan extensa, con tantos establecimientos donde conviven los viejos, los intermedios y los nuevos edificios. Allí el desafío es mantener la mejor infraestructura para el desarrollo de la tarea docente.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

El "Rojo" y la "Lepra" se enfrentarán en el primer partido de la jornada dominguera.

Gabriel Gómez habló luego del empate de su equipo en Quilmes.

Como local, Toritos frenó el andar imparable de Patronato en el torneo.

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.