Sección

Tres entrerrianos integran la lista de Cristina Fernández para las elecciones del PJ

Las listas "Primero la Patria" y "Federales, un grito de corazón" se disputarán el 17 de noviembre próximo la conducción del Partido Justicialista argentino. La primera, encabezada por la expresidenta Cristina Fernández, y la segunda, por el gobenador de La Rioja, Ricardo Quintela. Se trata de la primera elección de autoridades partidarias luego de 35 años, y tres entrerrianos integran la lista de Cristina. 

Se trata de la diputada provincial Estefanía Cora (consejera titular N° 33), la intendenta de Victoria Isa Castagnino (consejera titular N° 61) y el intendente de Villaguay Adrián Fuertes (consejero titular N° 64).

Los candidatos a las cinco vicepresidencias son: José Mayans, titular del interbloque del peronismo en el Senado; Lucía Corpacci, senadora y titular del PJ de Catamarca; Germán Martínez, jefe del bloque en la Cámara de Diputados; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; y Ricardo Pignanelli, secretario general de Smata.

Fuertes, referenciado con un sector que del peronismo venía marcando algunas diferencias con Cristina Fernández, incluso más alineado a Sergio Massa, anticipó su postura ante las elecciones partidaria en una entrevista en el programa A quien corresponda (Radio Plaza): “Cristina Fernández de Kirchner es la dirigente más importante que tiene el justicialismo, el partido no ha sabido generar nuevas figuras que puedan llegar a las conducciones partidarias, está en ese proceso después del duro golpe de la derrota. Creo que es una persona con condiciones de reunificar y conducir, ya lo hizo en 2019 más allá del resultado luego de la gestión de Alberto Fernández, pero su construcción política, su arquitectura, derivó en un triunfo presidencial del peronismo y en la mayoría de las provincias. Después el resultado de la gestión fue otra cosa, también hubo factores como la sequía y el Covid, que coadyuvaron a que hayamos perdido el gobierno nacional y la mayoría de las provincias, pero es una persona con la capacidad de reunificar al peronismo”.

Edición Impresa

Edición Impresa