Por el caso Kueider, buscan anular la Ley Bases por ser “producto de la corrupción”

Por el escándalo de corrupción que protagoniza Edgardo Kueider, la oposición pretende que se anule la Ley Bases que es la nave insignia del gobierno de Javier Milei.

Por el escándalo de corrupción que protagoniza Edgardo Kueider, la oposición pretende que se anule la Ley Bases que es la nave insignia del gobierno de Javier Milei.

Los bloques de diputados nacionales de Unión por la Patria y del Frente de Izquierda empezaron a dialogar para plantear la “nulidad absoluta e insanable” de la Ley de Bases, que se aprobó con el sospechado voto del recientemente expulsado senador Edgardo Kueider, detenido en Paraguay por intentar cruzar la frontera con más de 200 mil dólares sin declarar, y que forzó el desempate de la vicepresidenta Victoria Villarruel.

En junio el Congreso sancionó la Ley Bases, y entre los votos más cuestionados estuvo el del ex senador peronista, a quien acusaron de recibir coimas a cambio de darle su voto positivo al oficialismo. Ante esto, el FIT-Unidad presentó un proyecto propio el 12 de diciembre para buscar la nulidad. El kirchnerismo estaba preparando un proyecto similar con el argumento de la adulteración de la voluntad popular.

En las últimas horas, los legisladores de la izquierda se reunieron con el jefe del bloque peronista, Germán Martínez, y con Santiago Cafiero, autor de una iniciativa para crear una comisión investigadora sobre presuntas prebendas y coimas para la compra de votos. Por el FIT estuvieron los diputados Christian Castillo, Nicolás del Caño, Alejandro Vilca, Vanina Biasi, Mónica Schlotthauer, y se sumó la ex candidata presidencial Myriam Bregman, publicó el portal info135.com.ar.

Castillo recordó que desde el Frente de Izquierda presentaron hace unos días un proyecto de nulidad sobre la ley Bases “a partir de todos los hechos de corrupción que están asociados a esta ley, cuestión que se actualiza con el escándalo de Kueider, su detención en Paraguay, el intento de compra de departamentos poco después de la ley Bases, todos los viajes que hizo después de la ley Bases, y la presunción de la coima para haber cambiado su voto”. Además, afirmó que el voto de Kueider fue decisivo porque permitió “primero el empate en 36 votos, y luego el desempate de Villarruel”.

La diputada nacional Blanca Osuna, coterránea de Kueider, quedó a cargo de la redacción del proyecto de Unión por la Patria para declarar nula la meganorma de Javier Milei, que consta de la abrumadora cifra de 238 artículos. La ley de Bases incluye temas como la declaración de emergencia, la reforma del Estado, la promoción del empleo registrado, la modernización laboral, la energía y el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), consignó el portal info135.com.ar.

“Sobran indicios para sospechar que hubo sobornos, falta construir las pruebas para poder hacer caer la ley Bases. Por eso es necesario tratar la creación de esta comisión investigadora en el marco de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento”, señalaron fuentes parlamentarias de Unión por la Patria.

En tanto, el proyecto del Frente de Izquierda sostiene en sus fundamentos que tanto la ley de Bases como la ley Fiscal “deben ser declaradas de inmediato de nulidad absoluta, debido a que su tratamiento ha estado viciado de origen y sistemáticamente, tanto por los numerosos actos que rodearon su debate en comisiones y en el recinto, como por las numerosas denuncias de coimas, cohechos, sobornos y pagos irregulares, con eventual asignación de recursos públicos y/o contratos con el Estado, que pueden haber interferido o viciado voluntades durante el tratamiento y en pos de la aprobación de la ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y de Medidas Fiscales, Paliativas y Relevantes”.

Por su parte, Bregman lanzó un posteo en redes sociales donde manifestó: “Como muestra el caso Kueider, esa ley es producto de la corrupción, debe ser anulada y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para terminar con esa norma que alimenta la entrega y el saqueo y ataca a trabajadores y sectores populares”. En una entrevista radial, la exdiputada añadió que “las consecuencias de esa ley la paga el pueblo trabajador” y que “una ley que fue comprada, como la Banelco, como la del diputrucho de los 90, no puede seguir vigente. Nuestro rol no es horrorizarnos en Twitter, hay que juntarse y anularla”, insistió.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión

Unión de Crespo fue uno de los que ganó este jueves, fue frente a San Martín de Gazzano.

Madelón

Frente a Belgrano, Madelón iniciará un nuevo ciclo al mando de Unión de Santa Fe.

Argentina

Argentina tiene confirmadas días y sedes para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas.

Fabián Medina continuará al frente de la Asociación Paranaense de Sóftbol

La Asamblea Anual Ordinaria de la APS se desarrolló en las oficinas del estadio Nafaldo Cargnel.

Las Panteras

Daniel Castellani convocó a tres entrerrianas entre las jugadoras que son observadas junto a Las Panteras.

Bautista Lescano: “Este era uno de los mayores sueños y cumplirlo es un orgullo enorme”

El paranaense aportó un try en la derrota de Los Pumitas ante los Junior Springboks

Los Pumitas

El seleccionado argentino M20 cayó con los Junior Springboks por 36 a 25.

Werner

Werner analizó su flojo comienzo de temporada en el Turismo Carretera.

Tchoukball

El Tchoukball fue protagonista en el 150° aniversario de la ciudad de Mocoretá.

Opinión

Por Claudio Jacquelin (*)

Dibujo de Alfredo Sábat para La Nación.