El entrerriano Gabriel Graciani integra el seleccionado Sub 20

En la extensa lista elevada por Walter Perazzo para los Panamericanos 2011 aparece un entrerriano convocado, se trata del defensor Gabriel Graciani. Es de recordar que el futbolista nacido en la localidad de Hasenkamp formó parte de la Albiceleste en la previa al Mundial de Colombia 2011, pero finalmente no viajó a la cita ecuménica donde Argentina quedó eliminada en cuartos de final. Fue frente a Portugal en la definición desde el punto del penal.

En el Torneo Apertura de AFA el entrerriano no es muy tenido en cuenta por el DT de Colón, Mario Sciaqua. Hasta el momento no tuvo minutos en cancha, solamente integró el banco de suplentes en las dos últimas presentaciones del Sabalero, frente a Olimpo de Bahía Blanca y en el clásico santafesino ante Unión.

Los jugadores designados por el técnico de la selección argentina Sub 20 son los siguientes:

River: Rodrigo Rey, Germán Pezzela, Leandro González Pirez y Ezequiel Cirigliano.

Boca: Sergio Araujo, Franco Fragapane, Alan Aguirre y David Achucarro.

Colón: Carlos Luque, Gabriel Graciani y Lucas Mugni.

Lanús: Esteban Andrada, Leandro Díaz y Fernando Barrientos.

Banfield: Nicolás Tagliafico y Facundo Ferreyra.

Godoy Cruz: Luis Daher y Juan Fernando Garro.

Independiente: Lucas Villafañez y Lucas Kruspzky.

Racing: Luis Farina y Valetín Viola.

Argentinos Juniors: Matías Laba.

San Lorenzo:Adrián Martínez.

Arsenal: Hugo Nervo.

Gimnasia La Plata: Alan Ruiz.

Huracán: Rodrigo Bataglia.

Chacarita: Gonzalo Carniel.

Estudiantes de La Plata: Michel Hoyos.

Rosario Central: Fernando Coniglio.

Porto de Portugal: Juan Iturbe.

Gimnasia de Jujuy: Leonardo Ferreyra.

Instituto de Córdoba: Paulo Dybala.

NUESTRO NEWSLETTER

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

“Cada cuatro pancitos, nos comemos uno de impuestos”, advierte la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

Deportes

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

Opinión

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Por Guillermo Michel (*)