La Policía de Viale es investigada por incumplimiento de deberes de funcionario público

El caso

El 29 de diciembre de 2011 se conoció la violenta muerte de Patricia Guadalupe Montórfano, de 47 años de edad. El crimen ocurrido en la localidad de Viale, se constituyó en el décimo femicidio del año pasado y el último homicidio ocurrido en el departamento Paraná en el año que finalizó.

La autopsia practicada al cuerpo de Patricia Montórfano confirmó que el deceso fue consecuencia de las graves heridas sufridas, muchas de ellas en el bajo vientre, debido a una brutal golpiza a la que la mujer habría sido sometida.

Por otra parte, también se constataron golpes de días anteriores, compatibles con los denunciados oportunamente en sede policial. La hermana de la víctima informó que debido a esa denuncia, el sujeto con el que había formado pareja Patricia Montórfano, la volvió a golpear luego de amenazarla de muerte.

Pocas horas después de haber sido encontrada sin vida, la jueza de instrucción Eliza Zilli ordenó detener al concubino de Montórfano, al que se conoció como Fredy Rojas.

El caso tomó un nuevo impulso cuando Susana Montórfano, la hermana de la víctima, denunció públicamente lo que había venido padeciendo Patricia y mostró mensajes de texto recibidos en su celular, en los que le contaba que su pareja la sometía a golpes en repetidas ocasiones. Además, debido a los sucesivos malos tratos, Susana animó a su hermana a realizar la denuncia policial. “Mi hermana radicó la denuncia en la comisaría de Viale, por amenazas de muerte por parte de Freddy Rojas, de unos 46 años”, mencionó Susana al otro día del homicidio.

Pese a la denuncia, los malos tratos habrían continuado, lo que motivó a la víctima a concurrir nuevamente a la comisaría de Viale.

De esta manera, Susana Montórfano mostró un mensaje de texto enviado por Patricia que relataba: “Su, Fredy me pega por la denuncia que le hice. La poli no me da pelota. ¿Que hago?”. El mensaje fue enviado a su hermana Susana, el 16 de diciembre, apenas 13 días antes de que según se presume, enceguecido por los celos, el sujeto asesinó a golpes a Patricia, quien era madre de un nene de 6 años y una adolescente de 14.

Hecho evitable

Pese a la causa penal iniciada por el asesinato de Montórfano, la advertencia repetida a los efectivos de la comisaría de Viale, hablarían de un homicidio que podría haberse evitado. Por tal motivo, el subjefe de la Departamental Paraná, Mario Brumatti, confirmó que fue designado como “instructor de la causa administrativa que se inició en la comisaría de Viale para investigar la situación”. El funcionario indicó que “ya se ha hecho, en forma preventiva, un corrimiento de un funcionario policial que podría tener responsabilidad en esas actuaciones”.

Brumatti explicó que “si bien la investigación lleva un período de recopilación de pruebas, se debe evaluar y emitir una opinión, para que la superioridad tome la medida definitiva correspondiente”, publicó El Diario.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)

Mariano Navone perdió y ya no quedan varones argentinos en el singles de WImbledon

La Nave cayó en sets corridos con el español Pedro Martínez por 7-5, 7-5 y 7-6.

Vóley: con la entrerriana María Eugenia Martínez, “Las Panteritas” perdieron el invicto

El seleccionado argentino juvenil perdió en sets corridos este jueves con China Taipei.

Franco Colapinto

Franco Colapinto habló de su momento en la Fórmula 1, también de lo que se viene en Alpine.

Fede

En Patronato comenzó la venta de entradas para el partido del domingo frente a Tristán Suárez.