
Luego de las declaraciones del ex secretario parlamentario Mario Pontaquarto, de De la Rúa y de su ex jefe de Inteligencia del Estado, Fernando De Santibañes, Alasino encabezó la fila de los cuatro legisladores imputados en la causa.
Durante su declaración, según detalló Página 12, arremetió contra Pontaquarto y lo acusó de “mentir” en sus relatos acerca de cómo habría sido el trámite parlamentario de la ley, y hasta sostuvo que “es mentira lo que dice que no tiene nada que ver con el anónimo”. Y, antes de que el tribunal abriera un cuarto intermedio, añadió que “Pontaquarto hizo el guión de esta película”.
Al inicio de su indagatoria, el ex legislador explicó los pormenores previos al tratamiento y aprobación de la reforma laboral, asegurando que “el texto de la ley satisfacía a los peronistas”. Además, de acuerdo a lo consignado por Noticias Argentinas, en la negociación con los integrantes del gobierno de De la Rúa, recordó que en una oportunidad el entonces ministro del Interior, Federico Storani, le pidió que votaran la reforma bajo la advertencia de que "si no votan la ley, viene (Hugo) Moyano y esto es un caos"
El "Choclo" Alasino y sus compañeros de bancada Alberto Tell, Remo Constanzo y Ricardo Branda están sospechados de haber cobrado 4.300.000 pesos para aprobar el 26 de abril de 2000 la ley de Reforma laboral del gobierno de la Alianza, quien junto con Pontaquarto, Santibañes y el ex ministro de Trabajo, Alberto Flamarique, están acusados de "cohecho activo", de haber pagado los sobornos.