Los trabajadores municipales de La Paz recibirán un aumento del 30%

Los trabajadores municipales de La Paz recibirán un aumento del 30%

Los trabajadores municipales de La Paz recibirán un aumento del 30%.

El intendente de La Paz, Bruno Sarubi, acordó este lunes con los sindicatos de empleados municipales la recomposición salarial dando un aumento del 30%, con un retroactivo del 20% correspondiente a 2019.

Estuvieron en la reunión los representantes de ambos gremios, Raul Alcides Arredondo por el SUEM, y Hugo Rafael Segovia junto a Víctor Omar Benítez, por el SEYOM.

La recomposición salarial será del 20%, correspondiente a 2019, será acumulativo a lo acordado oportunamente del 34,67%. El aumento será abonado 15%, a partir del 1 de enero de 2020 y 5% a partir del 1 de febrero 2020.

Además, se determinó un aumento del 66,7% en concepto de trabajo insalubre y 42,85% el presentismo a partir del 1º de enero de 2020. Y se fijó en la suma de $70, el valor de la hora extra, que se abona al personal contratado, a partir del 1 de enero del corriente año, se informó en un comunicado.

Por otra parte, se otorgará un incremento salarial del 10%, a partir del 1º de mayo. Y las partes se comprometieron a rever y en su caso suprimir, conceptos no remunerativos, concretamente la responsabilidad funcional, en aquellos casos en que dicha responsabilidad haya cesado.

“Sabemos que estamos transitando una crítica situación económica nacional, y es por eso que trabajamos para hacer el máximo de los esfuerzos y mejorar las condiciones salariales de los trabajadores municipales y para poder seguir brindándoles beneficios económicos y mejoras en las condiciones labores, tal como se las merecen”, resaltó Sarubi, quien estuvo acompañado por el secretario de Gobierno, Duval Müller; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Josefina Luqui, y el jefe del departamento de Personal, Guido Beltzer.

En esa línea, el intendente remarcó: “Es el resultado de la buena y sana administración, responsabilidad en el gasto público y la optimización de los recursos municipales, entendiendo desde el inicio que es a través de la transparencia y honestidad, que esto es posible”.

NUESTRO NEWSLETTER

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

Vialidad provincial inició el mejoramiento de los caminos de uso productivo y social.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

El gobierno desregulación las exigencias para fabricar y vender armas. Ahora es más fácil su acceso.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Imagen de archivo de un operativo realizado por el Escuadrón Nº 56 Gualeguaychú de la Gendarmería Nacional.

Deportes

Ciclista cerró el juego con victoria gracias a un triple agónico de Cassano.

Boca superó a Lanús desde los doce pasos luego de igualar 0-0.

Nicolás Orsini anotó el gol de la victoria para Platense.

A Patronato le costó tener la pelota, pero se llevó un empate como visitante.

El defensor anotó el primero de los dos goles a poco del final.

Alexis Cuello anotó el tanto de la victoria para San Lorenzo.

La cuarta división ganó por 3-0 en una gran jornada para el "Patrón".

Opinión

Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Por Viviana Isasi (*)  
Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Imagen de archivo del gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.

Por Nelson Rauda Zablah (*)  
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se autodenominó irónicamente el “dictador más cool del mundo”, pero no deja de ser un dictador.

Por Sergio Olguín (*)  
Por Mariano Cuvertino, Matías Chamorro y Juan Ross

De izquierda a derecha: Matías Chamorro (Córdoba); Mariano Cuvertino (Santa Fe); y Juan Manuel Rossi (Entre Ríos).

Cultura

Interés general

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

La secretaria de Ambiente de Entre Ríos, Rosa Hojman, al momento de firmar el convenio con la Municipalidad de Rosario para crear el Área Natural Protegida “Los Tres Cerros”.

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

Robert Francis Prevost con niños peruanos de la provincia de Trujillo (Perú).

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.

El Vaticano informó de los compromisos principales del nuevo pontífice para las próximas semanas.