Alejandro Carrere: “La educación superior va a tener que plantearse desde otro lugar"

Alejandro Carrere

Declaraciones del decano de la UTN Regional Paraná, Alejandro Carrere.

El decano de la UTN Paraná realizó una evaluación del trabajo desarrollado por la facultad en medio del aislamiento social, preventivo y obligatorio.  Alejandro Carrere calificó positivo el modo en que se pudieron adaptar los procesos de enseñanza y analizó que el contexto “sumerge a la universidad en la necesidad de atender las demandas de un nuevo estudiante”

“La actividad académica está llevándose adelante a través de plataformas virtuales, tanto en carreras de grados como en las tecnicaturas y posgrado. Además, también se sumaron actividades de cursos de extensión universitaria”, detalló.  UTN Paraná realiza su actividad virtual, en buena medida, a través de plataformas de video conferencia como zoom y también teams, con el complemento irremplazable de su campus virtual.

“El trabajo de todas las carreras y los niveles es muy bueno”, sopesó Carrere y especificó: “El 95% de las cátedras están dando clases en el horario que tenían previsto para las actividades presenciales. Y en términos de los objetivos, por los informes que estamos recibiendo, se está avanzando bien”.

El Decano manifestó que fue preciso hacer modificaciones a las planificaciones y a las metodologías de trabajo y, justamente, en ese escenario destacó que “se van cumpliendo con los objetivos planificados”.

Asimismo indicó que “la Universidad ha decidido manejarse con flexibilidad y esto vale para la extensión de calendarios académicos, fechas de mesas de exámenes, planificación de prácticas en laboratorios y extra áulicas”. Especialmente, señaló el Decano, “tenemos que atender las dificultades en la disponibilidad de recursos informáticos y de conectividad que puedan tener algunos estudiantes, así como también todo los relacionados con aspectos emocionales y sociales derivados de esta situación que nos afecta a todos”.

En un contexto de gravedad inédita, de preocupación e incertidumbre frente a la pandemia de COVID 19,  observa con optimismo el modo en que la facultad ha podido adaptar los procesos de enseñanza y aprendizaje para seguir adelante con su tarea.  Fundamentalmente estima positivo el trabajo docente en la incorporación de competencias digitales de manera “muy vertiginosa”.

En ese marco, el Decano analizó que la situación “sumerge de lleno a la universidad en la necesidad de atender las demandas, tal vez, de un nuevo estudiante”. Y precisó además que “vamos hacia un futuro de la educación superior en el cual va a haber una mixtura entre presencialidad y virtualidad. Y ese nuevo alumno no va a ser tan contemplativo con los docentes y la universidad, porque vamos a tener que ir entendiendo que va a hacer algo normal, porque también el ritmo de vida de las personas se va haber modificado a partir de lo que está pasando y la educación superior va a tener que plantearse desde otro lugar”.

Carrere también valoró la adaptación de los recursos existentes: “La gestión de la obra social DASUTeN, tesorería, alumnado, liquidación de haberes, administración financiera, mesa de entradas, personal, están operativas con las posibilidades de gestión remota”.

Responsabilidad social

El Decano se refirió, además, al rol de la universidad en otras dimensiones necesarias y especifico que “en este momento tenemos un laboratorio que está produciendo mascaras a partir de la tecnología de impresión  3D en un volumen de producción no muy alto, pero que nos permite responder a una demanda de hospitales de sector público”.

Por otra parte, recordó, que “hay docentes e investigadores que han presentado proyectos, que tienen que ver con desarrollar soluciones, tecnologías y procedimientos frente a la pandemia, para hacer evaluados en la convocatoria de la Agencia Nacional de Promoción Científica Tecnológica. Además, la facultad formuló una convocatoria para proyectos de investigación orientados a brindar soluciones en términos de tecnología y procedimientos en la emergencia sanitaria.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.