Convenio en riesgo: IOSPER y sanatorios de Concordia en la cuenta regresiva

Clínicas y Sanatorios de Concordia

Se termina el convenio del IOSPER con clínicas y sanatorios de Concordia.

El 14 de junio será el último día de vigencia del actual acuerdo de prestaciones que liga a la Cámara de Clínicas y Sanatorios de Concordia con el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER), por lo que las partes deberán sentarse a negociar nuevas reglas de juego, consignó El Entre Ríos.

Un intercambio de cartas documento ha delimitado el terreno del conflicto. Los prestadores reclaman una deuda millonaria, de aproximadamente 20 millones de pesos, por prestaciones ya realizadas desde Julio del 2019 en adelante. El IOSPER justifica la mora en los pagos con el argumento de que no están finiquitadas las auditorías.

“La obra social estira los tiempos de las auditorías y con ello justifica el diferimiento de los pagos. Es una práctica muy perjudicial, que está desfinanciando a los prestadores, llevándonos a una situación límite”, explicó a El Entre Ríos el Doctor Carlos Arizabalo, presidente de la Cámara sanatorial de la capital del citrus.

El pediatra no disimula su preocupación. “Empezaron los primeros fríos. Crece la demanda por patologías respiratorias que son típicas de esta época del año, más el coronavirus que está al acecho. Este escenario nos encuentra más debilitados que nunca en nuestra capacidad operativa. Se hace muy difícil cubrir costos cada vez más abultados, con ingresos que se vieron menguados sensiblemente por la suspensión de prácticas programadas en la cuarentena. Y, lo más grave, el IOSPER no paga”, lamentó Arizabalo.

El representante de los prestadores privados concordienses considera que hay dos ejes para negociar con vistas a un nuevo convenio. El primero es un acuerdo para saldar lo adeudado. Lo segundo es que de aquí en adelante haya un sistema más ágil de auditorías, que posibilite que la obra social abone en tiempo y forma las prestaciones.

“¿A cuánto estaba el dólar en julio de 2019, cuando llevamos a cabo prestaciones que aún no fueron saldadas por IOSPER y a cuánto está hoy? Muchos de nuestros insumos están dolarizados. No hay espalda que aguante semejante atraso. No queremos que se repita esta historia, porque terminará por colapsar todo el sistema”, advirtió.

NUESTRO NEWSLETTER

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

El interventor del Iosper, Mariano Gallegos, reconoció que gran parte de su equipo lo trajo desde Buenos Aires y reconoció que no hay “Plan B” si la propuesta de crear una nueva obra social no es aprobada por la Legislatura.

Deportes

Copa Sudamericana: Unión padeció a Junior Marabel y cayó con Palestino en Santa Fe

El Tatengue no pudo con el equipo trasandino y perdió 2 a 1 en el 15 de Abril.

Bonansea

Alan Bonansea no podrá ser de la partida por acumulación de tarjetas amarillas.

PSG volvió a vencer al Arsenal y será finalista ante el Inter de Lautaro Martínez

El equipo parisino se impuso por 2 a 1 como local y clasificó a la definición del 31 de mayo.

Juan Román Riquelme confirmó que Mariano Herrón va a dirigir "hasta el final del torneo”

El máximo dirigente Xeneize descartó contactos con otros entrenadores tras la salida de Fernando Gago.

Referentes deportivos y sociales se capacitan con Escuela de Formadores

La actividad impulsada por la Fundación River Plate comenzó este miércoles en el Luis Butta.

CAP

Paracao visitará a Ciclista en el partido destacado de los tres que se disputarán por el Torneo Apertura de la APB.

Santiago Bellatti

Santiago Bellatti se afirmó en la zaga central de Patronato y analizó el presente del equipo en la Primera Nacional.

Emiliano Stang

El crespense Emiliano Stang quedó en la historia al ganar la primera carrera del TC2000 con las SUV.

Colapinto

Franco Colapinto volverá a correr en la Fórmula 1, será el 18 de mayo en el GP de Emilia-Romaña.

Opinión

Por Angélica Caíno (*) Especial para ANALISIS
Por Hugo Remedi (*) (especial para ANALISIS)