El gobierno entregó netbooks y tablets a estudiantes secundarios de sectores vulnerables

computadoras

El objetivo es facilitar el acceso a la tecnología y reducir la brecha digital. Son los equipos hallados en un depósito y que no habían sido entregados.

Un total de 39.645 netbooks y más de 14.000 tablets que se encontraban desde 2015 en stock y no habían sido distribuidas fueron entregadas a chicas y chicos del primer año del último ciclo de educación secundaria de sectores vulnerables del país para facilitar el acceso a la tecnología y reducir la brecha digital en la Argentina, informó el Ministerio de Educación.

“Nuestro objetivo es que antes de que comience el ciclo lectivo 2021 podamos llegar de manera universal a todas y todos los estudiantes del primer año del ciclo orientado del secundario para que tengan una computadora”, aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

“Estamos distribuyendo los dispositivos que teníamos en stock en aquellas zonas donde hay una mayor vulnerabilidad, para ello utilizamos el índice de población ajustada por Necesidades Básicas Insatisfechas”, aclaró.

Según precisaron desde la cartera educativa, se distribuyeron 39.645 netbooks y 14.289 tablets en siete provincias del norte grande y 20 distritos del Conurbano Bonaerense.

También se informó que en el transcurso de esta semana llegarán 23.203 netbooks y 4.564 tablets a Chaco, Corrientes, Misiones y Tucumán y 7.218 computadoras en localidades de la Provincia de Buenos Aires, como 3 de Febrero, Merlo, Lanús y Pilar.

Este equipamiento corresponde al stock de equipos encontrado en los depósitos del Correo Argentino correspondientes a los años 2015, 2016, 2017 y 2018 que no habían sido distribuidos y requirieron de un proceso de readecuación por encontrarse obsoletas, indicaron.

“En este momento tan complejo que nos impone la pandemia, garantizar la continuidad educativa y pedagógica es una tarea sostenida con enorme esfuerzo por toda la comunidad educativa”, aseguró Trotta.

El ministro valoró “la decisión de nuestro Presidente Alberto Fernández que ha declarado como servicios públicos esenciales a la telefonía fija, móvil, Internet y la televisión paga con el fin de regular un servicio fundamental para los y las argentinas”.

El Ministerio de Educación de la Nación lanzó la primera etapa de la plataforma educativa federal Juana Manso que permite vincular a alumnas, alumnos y docentes mediante aulas virtuales gratuitas con contenidos abiertos y multimedia para los niveles primario y secundario para dar respuesta a la continuidad de la enseñanza en el contexto de la pandemia por Covid-19.

NUESTRO NEWSLETTER

La expropiación de YPF, en 2012, tiene en vilo al Gobierno: Burford demanda por 16 mil millones de dólares.

El ministro Luis Caputo con la titular del FMI, Kristalina Georgieva. Foto de archivo.

El "Lobo" viene de vencer a Ben Hur de Rafaela por 2-0.

En la primera rueda del torneo hubo victoria del "Ciruja" en Paraná.

Los pilotos entrerrianos iniciaron la octava fecha del TC Mouras en La Plata

Manuel Borgert fue el más veloz de los entrerrianos este viernes en el TC Mouras. (Foto: ACTC)

Sóftbol: Argentina inició con una victoria su camino en el Campeoneato Panamericano

El seleccionado argentino femenino de sóftbol se preparó en Paraná y cuenta con siete entrerrianas en el plantel.

TN: Agustín De Brabandere no seguirá por cuestiones presupuestarias en la Clase 3

El piloto entrerriano se desvinculó del GC Competición por cuestiones presupuestaria.

Cultura

El músico, maestro y periodista Ricardo Abel "Gordo" Elena, murió hoy a los 74 años.

El taller de construcción vocal experimental es coordinado por Florencia Suksdorf y Emilia Cersofio.

Nacionales