La provincia adelantó el pago de los subsidios al transporte de pasajeros

La provincia adelantó el pago de los subsidios al transporte de pasajeros

La provincia adelantó el pago de los subsidios al transporte de pasajeros.

El gobierno entrerriano informó que adelantó el pago correspondiente al subsidio al transporte público de pasajeros de noviembre, “a los fines de procurar un normal desenvolvimiento del servicio de transporte de pasajeros”.

“Como regularmente se ha realizado a lo largo del año, desde el Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de la secretaría de Transporte de Entre Ríos, como la Contaduría General de la Provincia, se ha dado cumplimiento con el trámite administrativo a los fines de agilizar la efectivización de la transferencia de los subsidios, y de ésta manera colaborar con el pago de las sumas salariales para los empleados”, agregó la información.

Según se destacó, “la gestión del gobernador Gustavo Bordet ha fijado pautas en la utilización de los subsidios, determinando que los mismos deberán priorizarse para el pago de salarios de empleados y choferes. Además, se ha establecido que los aportes provinciales deberán rendirse ante el Tribunal de Cuentas”.

Detalle de los montos

“Un total de 29.278.262,42 pesos es lo que aporta el Gobierno de Entre Ríos mes a mes para asistir al sistema de transporte público de pasajeros. Esta suma se reparte en 6.168.392,00 pesos para los servicios interurbanos, que ha pesar de estar suspendidos por las medidas sanitarias en el marco de la pandemia de Covid-19, se han continuado brindando a los fines de contener los puestos de trabajo”, se detalló.

“En tanto para los servicios urbanos que se prestan en seis localidades de la provincia, se destinan 302.812,02 pesos para el Municipio de Chajarí, 1.069.847,53 pesos para el Municipio de Concepción del Uruguay; 6.554.307,96 pesos para el Municipio de Concordia; 1.630.128,86 pesos para el Municipio de Gualeguaychú; 536.433,74 pesos para el Municipio de La Paz y 13.016.340,32 pesos para el Municipio de Paraná”.

NUESTRO NEWSLETTER

El dirigente entrerriano Guillermo Michel expresó: “El Fondo Monetario Internacional le dio un salvavidas a este gobierno”.

Los cinco dirigentes cercanos a Machado, en conferencia de prensa en Washington; dijeron que la Argentina participó del operativo para su salida de Venezuela.

El gobernador Rogelio Frigerio y el ministro de Seguridad y Justiicia, Néstor Roncaglia.

El argentino se vio favorecido por sanciones a Lance Stroll y Oliver Bearman.

Deportes

Miljevic (Huracán) tuvo las chances más claras del partido.

Pastori ganó la última serie, que fue la más rápida de las tres.

Con la igualdad, Gimnasia quedó en la última colocación de la Zona C.

Arce atajó el último penal de la tanda, cerrando la victoria de Riestra.

Por Héctor Maya (*)
Por Alberto Rotman (*)