Se realizó un operativo conjunto de rescate y recuperación de dos cardenales amarillos

Los cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) provienen de un decomiso por tenencia ilegal de fauna silvestre, y ya se encuentran en proceso de adaptación para luego intentar su reinserción en la reserva natural El Potrero, de Gualeguaychú.

Los cardenales amarillos (Gubernatrix cristata) provienen de un decomiso por tenencia ilegal de fauna silvestre, y ya se encuentran en proceso de adaptación para luego intentar su reinserción en la reserva natural El Potrero, de Gualeguaychú.

Dos ejemplares de cardenal amarillo que estaban en cautiverio fueron rescatados e introducidos en el proceso de recuperación de la especie en una reserva privada del sistema provincial.

El trabajo se realizó en forma articulada entre la Dirección de Áreas Naturales Protegidas, de la Secretaría de Ambiente, la Brigada de Abigeato de Paraná, la Reserva de Usos Múltiples El Potrero de Gualeguaychú y la Dirección de Fiscalización de la provincia.

El operativo de rescate fue realizado por personal de la Dirección de Abigeato de la Policía de Entre Ríos, de la brigada de Paraná y el traslado de los cardenales fue gestionado por la Secretaría de Ambiente, a cargo de Daniela García, y el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc.

La especie, descripta como una de las aves más características de los bosques del Espinal y severamente diezmada en sus poblaciones por la cacería para la venta como mascota y la destrucción de su hábitat, ha sido declarada monumento natural de la provincia por el decreto 4.933/02.

En ese sentido, el director de Áreas Naturales Protegidas, Alfredo Berduc, explicó que al ser el cardenal un monumento natural, su tratamiento está bajo la autoridad de aplicación de la Secretaría de Ambiente. “La reserva El Potrero desarrolla un proyecto en particular para reintroducción de esta especie en los ambientes de la reserva”, y detalló que lo que se realiza “es tomarle una muestra de sangre para corroborar la afinidad genética de la población con la población de la provincia de Entre Ríos. Luego se trata de recuperarlo, y se lo mantiene en cuarentena aislado, para que vuelvan a volar y evitar que introduzca enfermedades al medio natural. Si se corrobora que pertenece a la provincia, se lo libera dentro de algún lugar dentro de la reserva o donde haya condiciones ambientales válidas para la liberación y donde haya una población que pueda recibirlos y se enriquezca”.

NUESTRO NEWSLETTER

Chocho Llop

El exDT del club rosarino arremetió contra el gualeyo Martínez por su salida de NOB.

Solana Sierra cortó una racha de 16 años para el tenis argentino en Wimbledon

La marplatense se impuso a la anfitriona Katie Boulter y es la primera argentina en la tercera ronda de Wimbledon desde 2009.

Los Pumitas

Bautista Lescano (izquierda) y Diego Correa (derecha) estarán entre los relevos este viernes ante España.

Exequiel Bastidas

Conducirá un Ford Focus del GC Competición desde este fin de semana en Termas de Río Hondo, Santiago del Estero.

Con presencia entrerriana, Las “Panteritas” debutaron con un triunfo en el Mundial U17

María Eugenia Martínez actuó desde el inicio en la victoria argentina en el estreno mundialista.

Werner

Mariano Werner se refirió a la llegada de Mercedes Benz al Turismo Carretera.