Buenos Aires: Kicillof anunció la vacunación libre para mayores de 18 años en la provincia

El mismo día en que el Gobierno bonaerense comenzó a vacunar contra el coronavirus a niños de 3 a 11 años en los 135 municipios de la provincia, Axel Kicillof anunció también la inoculación libre con segundas dosis para los mayores de 18 años sin enfermedades preexistentes. El proceso se iniciará a partir de este miércoles, en todo el “territorio provincial”, incluido a los que tienen más de 12 con algún tipo de comorbilidad.

 

“A partir del día de mañana también hay segunda dosis libre para mayores de 18 en todo el territorio provincial. Obviamente cumplido el plazo de cada una de las vacunas”, anunció el gobernador y aclaró que “podemos tener un problema de disponibilidad pero estamos con distribución y logística para llegar a todos los rincones. Seguimos con turnos pero también los mayores de 18 y los que tienen más de 12 con enfermedades también libre las dosis”.

 

El gobernador detalló que el 90% de todos los mayores de 18 años de la provincia ya están vacunados, según las estimaciones poblacionales, y que, de ese 90%, el 83% tiene segunda dosis. También aprovechó para denunciar que “hubo una campaña de antivacunación para todos los gustos” pero, consideró, “por suerte tenemos una sociedad que entendió que al vacunarnos todos nos cuidamos todos”.

 

Kicillof encabezó el acto luego de recorrer las instalaciones del vacunatorio de la UTN junto al intendente de Morón, Lucas Ghi, y el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Así, los adultos podrán acercarse a partir de ahora y sin turno a los más de 400 puntos para recibir la segunda dosis. En todos los casos, deberán haber cumplido el período recomendado por las autoridades sanitarias respecto de la primera aplicación.

 

Hasta ahora, según el Ministerio de Salud de la Nación, el intervalo entre dosis es de 8 semanas para las vacunas Sputnik y AstraZeneca y 3 en el caso de haber sido inoculado con Sinopharm. Acorde a la información brindada por el Ministerio de Salud provincial, el total de vacunas aplicadas hasta ahora es de 21.071.389, de las cuales 11.626.014 corresponden a la primera dosis y 9.445.375 a la segunda.

 

Asimismo, las autoridades recordaron a la población que los mayores de 18 años podrán acceder a la “vacunación libre” a cualquier posta con DNI que acredite domicilio dentro del territorio bonaerense.

 

Sobre el inicio de la vacunación en los niños de 3 a 11 años, Kicillof expresó que se “cruzan muchos sentimiento y emociones. En marzo del 2020 llegaban los primeros casos del covid que afectó a 5 millones de contagiados que hubo en Argentina. Luego toda la etapa que consistió en la lucha sin instrumentos de avanzada. Nos enteramos que en algunos países del mundo la vacuna era exitosa y nos lanzamos a la búsqueda de la vacuna. Han pasado tantas cosas pero luego ya en diciembre desembarcaron las vacunas y cambió para siempre la historia de la pandemia”.

 

“Las vacunas se concentran en muy pocos países y tenemos el privilegio de vacunar a nuestra población. En Argentina llegó en diciembre de diferentes laboratorios”, agregó e informó que al menos 21 millones de vacunas fueron aplicadas en la provincia. En ese sentido, se refirió al éxodo en el país durante el fin de semana largo: “Hubo un 60% más de turismo que antes de la pandemia. La causa de que este fin de semana haya sido explosivo es la vacuna”.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Unión perdió con Mushuc Runa y quedó eliminado de la Copa Sudamericana

El Tatengue sufrió su cuarta derrota en el Grupo E y quedó al margen de los 16avos de final.

Godoy Cruz empató con Gremio y afianzó su liderazgo por la Copa Sudamericana

El Expreso igualó 1 a 1 en Brasil y quedó como puntero con 11 unidades.

Copa Libertadores: Central Córdoba ganó en Venezuela y quedó a un paso de clasificar

El Ferroviario le ganó al Deportivo Táchira por 2 a 1 y alcanzó los 11 puntos en su zona.

Vicente Taborda: “Ellos también tienen su preocupación por cómo juega Platense”

El gualeyo palpitó el duelo con River y destacó la actualidad del Calamar.

Primera Nacional: Maximiliano Mascheroni será el árbitro de Patronato-San Miguel

El último antecedente en el Grella: San Miguel se impuso 1 a 0 en un duelo signado por la lluvia.

Werner advirtió que “el automovilismo mundial está dejando el auto de seguridad”

El paranaense opinó sobre la inclusión de auto de seguridad virtual para evitar confusiones en pista.

Básquet: la Liga Provincial Masculina U17 ya tiene sus finalistas

El certamen provincial definirá del 24 al 26 de mayo sus copas de Oro, Plata y Bronce.

La Liga Profesional de Fútbol definió días y horarios para los cuartos de final

Boca e independiente jugarán el próximo lunes desde las 21.30 en La Bombonera.

Colapinto

Franco Colapinto realizó declaraciones a poco de su retorno a la Fórmula 1.

Por Ezequiel Adamovsky (*)
Por Ernesto Tenembaum (*)  
Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Javier Milei en “La Misa”, del canal Carajo.

Un proceso de compra de pañales dejó afuera a proveedores históricos, adjudicó a una empresa no inscripta y se quedó con un contrato estimado en US$450 millones.