Stratta: “El camino que transitamos nos necesita unidos en el diálogo y consenso"

Tal y como lo fija la Constitución Provincial, el gobernador Gustavo Bordet emitió su discurso en la apertura del 143º Período Legislativo de Sesiones Ordinarias y en la oportunidad informó sobre el estado general de la administración pública a las y los legisladores entrerrianos. Lo hizo este martes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC) de Paraná.

La vicegobernadora y presidenta de la Cámara alta, Laura Stratta, hizo referencia al discurso del mandatario entrerriano y resaltó: “El camino de esperanza que estamos transitando las y los entrerrianos, nos necesita unidos, en el diálogo y en la construcción de consensos, para consolidar las conquistas de un presente que nos permita avanzar hacia un futuro de igualdad y más oportunidades para nuestra provincia”.

Asimismo, celebró: “Habiendo llevado adelante una histórica campaña de vacunación en todo el territorio, podamos compartir juntos esta realidad que es fruto del esfuerzo de nuestro pueblo, pero también es el resultado de un Estado provincial que sostuvo la inversión pública como una herramienta indispensable para el desarrollo de cada comunidad”.

Y agregó: “Estando en las puertas de un nuevo período legislativo, como dijo Gustavo Bordet hoy, la unión es la tarea más importante que nos demanda la historia, y creo fuertemente que esa es la forma en que mejor construimos las y los entrerrianos”.

La presidenta de la Cámara alta, además, destacó que el mandatario entrerriano “nos convocó a que podamos hablar con honestidad y sancionar las leyes que Entre Ríos necesita”, al tiempo que aseveró: “Si nosotros no debatimos de verdad, si no lo hacemos con grandeza poco podremos hacer por la Entre Ríos que viene”.

La palabra de Gieco, Gay y Morchio

La senadora Claudia Gieco (Diamante- Frente Justicialista) consideró que el discurso del gobernador “fue muy positivo para un año complejo como fue el 2021, pero con un 2022 lleno de expectativas, de superaciones y oportunidades y de muchos desafíos laborales, por los anuncios que realizó para la Legislatura”. Y añadió: “En lo personal, estoy muy feliz por las obras que el gobernador anunció para el Departamento Diamante”.

En tanto, el presidente del bloque del Frente Justicialista, Armando Gay (Concordia) expresó: “El mensaje del gobernador fue muy positivo, se desarrolló todo el trabajo que se hizo durante el 2021 y obviamente con una agenda muy amplia, también de la legislatura, que será muy activa para el 2022. Pero fundamentalmente el desafío que nos da la oportunidad, como le ha pasado a distintos países cuando salen de una crisis profunda”, dijo el legislador. “Hoy el desafío está en generar la matriz productiva, la creación de empleo y volver a tener la actitud y el empuje para el desarrollo final de la segunda etapa de gestión”, subrayó Gay.

Por su parte, el presidente de bloque de Cambiemos, Francisco Morchio (Gualeguay) opinó: “Nosotros siempre tratamos de ser una oposición constructiva y buscar los consensos”. Y continuó: “Como legislador, me llama profundamente la atención la cantidad de proyectos que piensa mandar el Ejecutivo, tal como lo expresó el gobernador. Pero otros proyectos, como la reforma jubilatoria, que es algo que se viene anunciando, eso es responsabilidad de los legisladores”.

Presencias

La jornada contó con la presencia de la vicegobernadora Laura Stratta, las y los integrantes de la Asamblea Legislativa; las y los ministros del gabinete provincial; representantes de la Justicia; legisladores nacionales; presidentes municipales de localidades entrerrianas; referentes empresariales, sindicales y eclesiásticos; autoridades de las fuerzas armadas y seguridad; rectores y decanos universitarios. Además, estuvieron presentes Juan Manzur, jefe de Gabinete de Ministros de la Presidencia de la Nación y el ex gobernador y actual embajador de Argentina en Israel y Chipre, Sergio Urribarri, entre otros invitados especiales. Acompañaron al mandatario entrerriano, su esposa Mariel Ávila y su padre Elvio Bordet.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Deportes

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Lautaro Martínez

Lautaro Martínez cortó su sequía goleadora con la selección argentina y anotó por duplicado.

Talleres venció a Platense y se fue líder al receso por la Copa América

El "Matador" ganó 2 a 1 en el Kempes, y terminó el semestre en lo más alto del campeonato.

Boca le ganó a Vélez sin sobrarle nada y cerró el semestre con una sonrisa

El "Xeneize" festejó con gol de Cavani, que luego se fue expulsado.

Básquetbol: Isabella Boullón Faifer buscará revancha con la preselección U17

La gualeguaychuense Boullón Faifer viene de sufrir el último corte en la preselección U18.

Opinión

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Por Sebastián Lacunza (*)
Por Juan Grabois (*)