Sección

Otro año de crecimiento para el Tchoukball: el balance dirigencial

Aristela Larocca

Aristela Larocca y Miguel Pérez analizaron la temporada del Tchoukball en Entre Ríos y el país.

La Liga Regional de Tchoukball cerró su temporada 2025 en Chajarí con un nuevo capítulo de crecimiento institucional y deportivo. Tras la finalización del Torneo Clausura, dos voces fundamentales de la disciplina brindaron su balance: Miguel Pérez, presidente de la Federación de Tchoukball de Entre Ríos, y Aristela Larocca, presidenta de la Asociación Tchoukball Argentino (ATBA).


Palabras dirigenciales

Ambos coincidieron en que el año dejó señales concretas de madurez competitiva y de consolidación del proyecto regional, con la meta de un 2026 en el cual se buscará sostener este impulso y continuar ampliando la presencia del Tchoukball con un calendario que se afianza dentro del deporte zonal.

“La temporada ha sido muy buena. Hemos disputado dos torneos; es la primera que hacemos un Torneo Apertura y un Torneo Clausura. Estamos muy conformes porque se viajó a las distintas jurisdicciones, y en cuanto al nivel deportivo, la verdad que se vio un nivel muy bueno, con progresos en distintos aspectos. Los entrenadores de cada equipo están trabajando muy bien”, expresó Miguel Pérez.

Sobre la inclusión durante el 2025 del representativo masculino B de Vélez Sársfield de Chajarí, el dirigente indicó que “es muy valioso porque eso hace que se vea más el tchoukball” y adelantó que para el próximo año Concordia también sumará otro equipo masculino para la competición regional.

Por su parte, Aristela Larocca, presidenta de ATBA, aseveró que “el balance del año es muy positivo para ATBA. Venimos del post Panamericano del año pasado organizado por Argentina, y estamos muy contentos porque se sumaron muchas personas a lo que es el tchoukball de la región de Entre Ríos y Corrientes”.

Por otra parte, resaltó el trabajo de los responsables de cada jurisdicción: “Estamos muy orgullosos de los referentes porque se nota que están trabajando mucho, que le ponen mucho empeño, y eso queda reflejado en cada jornada. Seguramente el año que viene tengamos más equipos, lo que también nos obliga a seguir trabajando para continuar con el progreso de la disciplina”.

Edición Impresa