Bordet: “El Presidente expresa un rumbo que promueve el desarrollo de las provincias”

“El Presidente expresa un rumbo que promueve el desarrollo de las provincias a través de la expansión de la inversión pública, políticas educativas, en ciencia y tecnología, con la mira puesta en acrecentar las exportaciones y el agregado de valor”, sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.

El mandatario provincial puso de relieve lo que consideró “aspectos estratégicos”, del discurso del presidente Alberto Fernández en el Congreso ante la Asamblea Legislativa. Señaló especialmente “la meta de ampliar las exportaciones para superar problemas estructurales de la economía argentina”, y la necesidad de “poner fin a políticas pendulares que hacen oscilar al país entre proyectos económicos contradictorios”.

“Alberto Fernández acaba de dejar en claro nuevamente que para solidificar el rumbo de la reactivación económica y del crecimiento que transita en los últimos meses la Argentina, necesitamos unirnos en torno a políticas duraderas en el tiempo que no estén sometidas a vaivenes. El programa que trazó en su discurso ofrece un horizonte claro de desarrollo con justicia y equidad”, subrayó Bordet.

Además, resaltó que “la Argentina empezó a crecer después de superar los peores momentos de la pandemia, y está empezando a dejar atrás los problemas estructurales que dejó el gobierno nacional anterior”. “El crecimiento del PBI en el último año es una expresión de ese proceso virtuoso que logramos cuando el Estado acompaña el esfuerzo de toda la sociedad”, agregó.

Bordet también destacó la importancia de “la perspectiva federal en el trabajo realizado hasta ahora por el Presidente y su gabinete, que es parte también del programa trazado para el futuro. La inversión en educación, la ciencia y la tecnología, su vínculo con el mundo del trabajo en las realidades de cada localidad, son resortes claves para dar lugar al crecimiento que el país y nuestra comunidad necesitan”.

“Coincido en que hay que dejar de lado las voces que promueven el desaliento y restablecer la confianza plena en nuestro país, en sus enormes capacidades para crecer, desarrollarse y liderar ese proceso en la región. Estamos transitando una nueva etapa, en la que el salario va a recuperarse, el crecimiento de la pobreza se detuvo y pronto comenzará a reducirse, con creación de puestos de trabajo. Debemos trabajar para lograr los consensos que nuestro tiempo nos exige, dejar atrás los errores del pasado y, como acaba de expresar el presidente, poner a la utopía adelante”, concluyó Bordet.

NUESTRO NEWSLETTER

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

Martín Basualdo y Héctor Gómez desaparecieron el 16 de junio de 1994. Agentes policiales fueron los sospechosos. Nunca se supo qué pasó. Mañana se cumplen 30 años de impunidad.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

El Papa terminó su discurso diciendo que se debe poner en practica la sana política que esté siempre enfocada en la búsqueda de soluciones, para lograr una economía integral y social para encontrar oportunidades.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Demoras. El Senado entrerriano debe designar quién presidirá el Jurado de Enjuiciamiento.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Foto: Prensa “Por el Paraná, la disputa por el río”.

Deportes

Estudiantes le ganó a Old Resian a domicilio y está tercero en la tabla.

Julio Falcioni cerró su quinto ciclo en la institución en la que dirigió 324 partidos.

Patronato perdió la chance de convertirse en líder solitario de la LPF.

Olmedo (foto) ganó la pole y su serie (la más rápida), por lo que partirá primero en la final.

Gonzalo Morales (izquierda) anotó el tanto de la victoria para el "Tate".

Bonelli lideró el primero de los entrenamientos y fue escolta en el segundo.

Patronato saldrá a la cancha para enfrentar a Peñarol este sábado.

Opinión

(De ANÁLISIS)  
El Congreso repite lo peor de su historia.

El Congreso repite lo peor de su historia.

Por Alberto Rotman (*)  
Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Museo de la Reforma en Córdoba. Fuente: Sitio web oficial.

Por Editorial del diario El País de España  
Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Disturbios ante el Senado durante el debate por la Ley Bases.

Economía

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

Carlos Rodríguez fue asesor de Javier Milei entre mayo y noviembre de 2023. Y acusó a Milei de generar una de las recesiones más rápidas y profundas de la historia del país.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.

El Presidente Javier Milei con Kristalina Georgieva durante la cumbre del G7 en Italia.