Cuestionan a Asueta por sus declaraciones sobre el desfinanciamiento de CAFESG

“Con el respeto que me merece el director de la Comisión Administradora del Fondo Especial para Salto Grande (CAFESG), pregunto: ¿No le parece demasiado tarde este reclamo sobre el desfinanciamiento de este organismo? A tres meses de dejar el poder y con un nuevo gobierno en marcha, sus declaraciones suenan más a oportunismo político”, opinó Rubén Dal Molín, senador provincial y candidato a renovar por otro período en la Cámara Alta.

El legislador recordó que “la situación, que hoy denuncia Eduardo Asueta viene desde hace mucho tiempo y están gobernando desde hace 20 años, el gobierno nacional coincide con el color político del provincial, el presidente de CAFESG es el mismo que el delegado ante la Comisión Técnica Mixta (CTM). ¿No estarán preparando el terreno para judicializar peticiones ante un nuevo gobierno, situación que no hicieron durante el suyo?”, insistió.

“Quiero recordarle al vocal Asueta la exposición que hice el 4 de octubre del año pasado, en el recinto de la Cámara de Senadores, donde señalé que CAFESG no tiene problemas de funcionamiento, pero sí fuertes problemas de financiamiento. Expresión que señalé en varias oportunidades. El financiamiento, como problema, ya fue planteado en muchas oportunidades”, señaló el legislador por el departamento Federación de Juntos por el Cambio.

Para Dal Molín, “el organismo hoy está muy lejos de ser lo que era. La necesidad de financiamiento lo vengo señalando desde hace mucho e incluso lo plantee cuando tratamos la ley de presupuesto. Claramente denota en los aportes crecientes que todos los años hace Rentas Generales para pagar los sueldos y funcionar y ese no era ni es el objetivo de este organismo. La ley 9140, establece que el organismo debía financiarse con los excedentes, no con aportes de todos los entrerrianos como es ahora”.

“Por supuesto que anhelamos volver a los años en que el organismo hacía obra pública. En 2004, el 20% de la obra pública que hizo la provincia lo financió la CAFESG. Este indicador está hoy en menos del 1%, mejor dicho, es de: 0,5%, pero lo que es peor en aquellos años el 89% era destinado a obras y el 11% para funcionar. Hoy esta ecuación se invirtió, no llega al 25% para inversión, lo demás es sueldos y cada año crece más el aporte de rentas generales para funcionar”, cuestionó.

Si bien el legislador dijo que coincide con los planteos de reclamos, le preguntó a Asueta “¿si no le parece a destiempo y demasiado tarde?”.

NUESTRO NEWSLETTER

Temas Relacionados: 

Deportes

Con el debut del paranaense Franco Benítez, "Los Pumitas" cayeron ante Nueva Zelanda

Diego Correa (17) saluda a sus rivales al finalizar el partido en Sudáfrica. (Foto: Los Pumitas)

Entrerrianos

La Muncipalidad de Paraná abrió las inscripciones para la etapa local de los Juegos Entrerrianos 2025.

Racing

Racing irá por la punta de su grupo frente a Atlético Bucaramanga, en Colombia.

Arce

El paranaense Ignacio Arce fue el arquero con más vallas invictas en la fase de grupos

Senesi

El concordiense Marcos Senesi contó que recibió un llamado de Boca, pero lo rechazó.

Castro

Federico Castro fue una de las figuras de Patronato en la victoria frente a Racing de Córdoba.

Concepción del Uruguay recibirá la etapa provincial de los Juegos de Deporte Adaptado

El director General de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, se reunió con el intendente José Lauritto.

Meli Spahn

La crespense Spahn encabezó el podio que tuvo a la paranaense Alma Lardit en el segundo lugar y a Liz García Calderón en el tercero.

Cambio de horario: Patronato visitará a Quilmes el sábado desde las 18.10

El Rojinegro, que viene de derrotar a Racing de Córdoba, jugará un partido televisado en el Centenario.