El gobernador Frigerio dará este jueves su mensaje ante la Asamblea Legislativa

Un total de 15 nuevos gobernadores debutarán este año en la inauguración de sesiones parlamentarias en las provincias, en un cronograma determinado por la Constitución de cada distrito que comienza en febrero con la reactivación de actividades en las Legislaturas de Córdoba y Entre Ríos, a las que se sumarán 14 asambleas legislativas en marzo, junto a la apertura en el Congreso Nacional, mientras otras tres lo harán en abril y las dos restantes, en mayo.

 

La agenda de apertura de sesiones ordinarias comenzó, como es tradicional, el 1 de febrero en Córdoba, con el primer discurso que pronunció como gobernador el peronista Martín Llaryora quien ratificó ante la Legislatura unicameral su "total compromiso para tomar todas las decisiones necesarias en estos momentos tan difíciles" al sostener que "estamos en una de las peores crisis económicas y social de la República Argentina".

 

En tanto, para el jueves 15 de febrero se espera en Entre Ríos la presentación del gobernador Rogelio Frigerio (Juntos por Entre Ríos) para inaugurar el 145 período de sesiones de la Legislatura bicameral con su mensaje al parlamento provincial donde trazará la hoja de ruta de su primer año de gestión. Fuentes gubernamentales confirmaron que la sesión se realizará en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), en la ciudad de Paraná, donde el mandatario provincial pronunciará su discurso cerca del mediodía.

 

Según Telam, en Santiago del Estero se da una situación particular dado que los 40 diputados de la Legislatura unicameral comenzaron sus actividades el 1 de febrero con una sesión en la que ratificaron autoridades y fijaron que las sesiones ordinarias del ciclo legislativo 2024 se desarrollarán los martes y miércoles, mientras el gobernador Gerardo Zamora dará su discurso anual ante el parlamento el 27 de abril, cuando se celebra el Día de la Autonomía provincial.

 

De acuerdo con el cronograma de actividades parlamentarias, el primer día de marzo el presidente Javier Milei tendrá que presentarse ante la Asamblea Legislativa en el Congreso de la Nación para abrir el 142° período de sesiones ordinarias -aunque aún no está definida la modalidad-, fecha para la cual 14 provincias también tienen previstos sus actos de apertura.

 

Si bien hasta hoy, de acuerdo con lo consultado por las corresponsalías de Télam, no estaban definidos con precisión los horarios y días en que los gobernadores ofrecerán sus discursos, para marzo tienen que presentarse ante sus respectivas Legislaturas los mandatarios de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Neuquén, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán.

 

En ese grupo, debutarán en esas funciones el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, y los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; de Chubut, Ignacio Torres; de Neuquén, Rolando Ceferino Figueroa; de Río Negro, Alberto Weretilneck -en un nuevo mandato no consecutivo-; de Santa Cruz, Claudio Vidal; y de Tucumán, Osvaldo Jaldo.

 

Asimismo, el reelecto gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezará la apertura del 152° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bicameral de la provincia, el correntino Gustavo Vales dará su último discurso antes de las elecciones de 2025, el formoseño Gildo Insfrán en su octavo mandato abrirá el 51° ciclo de sesiones, Sergio Ziliotto hará lo mismo en La Pampa con el 55° período de sesiones ordinarias, mientras en La Rioja el 137° período será inaugurado por el reelecto Ricardo Quintela y en Tierra del Fuego Gustavo Melella abrirá la 41era temporada legislativa.

 

En abril, el nuevo gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, abrirá el 163° período ordinario de sesiones, mientras otro debutante Marcelo Orrego, en San Juan, hablará ante la Legislatura provincial y en San Luis, el nuevo mandatario Claudio Poggi inaugurará el 37° período de sesiones ordinarias, aunque para él no será novedad dado que gobernó la provincia entre 2011 y 2015.

 

Una situación similar ocurrirá en mayo, cuando el radical Alfredo Cornejo -quien gobernó Mendoza entre 2015 y 2019- vuelva a presentarse ante la bicameral para abrir el 184° período legislativo de sesiones ordinarias, mientras en Santa Fe el nuevo mandatario Maximiliano Pullaro inaugurará el 142° ciclo de sesiones y en Misiones, debutará en esa función Hugo Passalacqua, exvicegobernador provincial, a la vez que en Catamarca el reelecto Raúl Jalil abrirá el 135° período de sesiones ordinarias de la Legislatura bicameral.

NUESTRO NEWSLETTER

El planteo reclama una pena de 12 años de prisión por asociación ilícita contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros condenados. (Página 12)

Hoy Noya no puede salir de su hogar en la zona norte del conurbano bonaerense y estaría en la cárcel de no haber presentado problemas de salud y superar los 70 años.

En el caso de los usuarios residenciales de nivel 1 (mayores ingresos), la provincia registró la factura más elevada para un consumo mensual de 250 kWh

El Senado dio vía para que el Ejecutivo provincial “explique los procedimientos internos, los supuestos sumariales y las medidas disciplinarias previstas".

"Me imagino que van a pedir un informe para ver qué hacemos con la gran cantidad de policías heridos en actos de servicio", se preguntó el ministro.

Crece la posibilidad de un “tapado”. La demora podría ser leída como una muestra de falta de unidad en la Santa Sede.

Las víctimas han notificado a los demandados de su pretensión, y el 15 de mayo habrá una primera mediación.

Deportes

Ignacio Fernández marcó el tercero en la goleada de River.

Los "Pumas" no pudieron con Nueva Zelanda y culminaron cuartos.

Camioneros derrotó 4-1 a Asociación River y se alejó del fondo de la tabla.

Tigre y Boca empataron en un atractivo encuentro que cerró la Zona A.

Patronato empezó ganando, se lo dieron vuelta y volvió a revertir el marcador.

Nicolás Garayalde anotó el tanto de la victoria para Gimnasia.

Elías Torres anotó dos de los goles que configuraron el 3-0 final de Aldosivi.

Stang ganó por primera vez en la categoría.

Opinión

Por Diego Guelar (*)
Manuel Troncoso (*)
Edgardo Massarotti (*)

Judiciales

Se hallaron elementos de interés para la causa: 48 envoltorios de nylon, con sustancia estupefaciente Clorhidrato de Cocaína.

En las viviendas pesquisadas -además de clorhidrato de cocaína y marihuana- se encontraron hongos de psilocibina.

Policiales

Todo comenzó cuando Prefectura detectó ruidos inusuales en la ribera y divisó un grupo de personas manipulando bultos.

Un Toyota Corolla despistó de la cinta asfáltica y, posteriormente, tomó fuego.

No se hallaron personas relacionadas con el vehículo en el sitio del incidente

Economía

Le quitarán a las provincias montos billonarios en recaudación por coparticipación.

Las tarjetas bimonetarias permitirán elegir entre pesos y dólares al momento del pago, pero dependerán de la adhesión de los comercios Crédito: Getty

Nacionales

El jefe de Estado emprendió una serie de críticas despiadadas contra periodistas. Y optó por dedicarle horas a los youtubers libertarios.

El partido político con alcance nacional que desarrolló Karina Milei en tándem con el clan “Menem” multiplica conflictos.

Locales

Las imágenes muestran una fisura de considerables dimensiones.

Se adquirieron un compresor, dos computadoras, una impresora, un microscopio para el laboratorio, un monitor y un aspirador.