Combustibles: un paro por tiempo indefinido de petroleros impactaría en el abastecimiento

La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustible, uno de los principales sindicatos petroleros, anunció un paro general a partir del 1 de agosto por tiempo indefinido. La medida surge porque su grupo de afiliados están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

 

"La provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente", cita el comunicado del gremio, que cuenta con 22.000 presentados, que lleva la firma de su secretario General, Mario Lavia.

 

En la misiva el sindicato advierte que comenzarán con las medidas de fuerzas a última hora de la tarde y que el paro general con cese de actividades a partir de las 0hs del jueves 1° de agosto. "Tras haber agotado todos las instancias y los canales de diálogo con las autoridades correspondientes, y como resultado de las asambleas realizadas en todo el país, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles (FaSiPeGyBio) comenzará con movilizaciones por tiempo indefinido, debido a la injusta restauración del impuesto a las ganancias, que viola la legislación vigente para el sector petrolero", detalla.

 

De esta forma, desde el sindicato aseguran también que la provisión de combustible presentará inconvenientes tanto para todas las estaciones de servicio como para los aeropuertos, afectando a Aeroparque y Ezeiza primeramente.

 

"El avasallamiento a los trabajadores petroleros, perjudicados directamente por esta medida impositiva de la Ley 26.176, discrimina a nuestros representados castigando el poder adquisitivo, el empleo de calidad y el pleno desarrollo de una actividad como es la del sector energético, estratégica para el progreso económico del país", suma.

 

Por último, concluye que "este impuesto improcedente alcanza a 6.000 trabajadores bajo convenio de refinerías que también incluye a los trabajadores de las terminales de combustibles de los aeropuertos y también a los que se encargan de las exportaciones de petróleo de Vaca Muerta en Puerto Rosales".

 

A principios de julio, la FaSiPeGyBio se había declarado en "estado de alerta" y sus trabajadores amenazaban con paro de actividades y movilizaciones a partir de agosto, como consecuencia de la restauración del Impuesto a las Ganancias, incluido en el paquete fiscal que se aprobó días atrás junto a la Ley Bases.

 

Los petroleros rechazan la medida "por sus nocivos daños al sector y a la generación de empleo de calidad", alertaban entonces a través de un comunicado.

NUESTRO NEWSLETTER

Deportes

Colapinto

Franco Colapinto volvió a quedar retrasado en las práctica de la Fórmula 1 para el GP de Gran Bretaña.

Cicli

Ciclista intentará cerra la historia, Paracao deberá ganar para estirar la llave de la final del Torneo Apertura de la APB.

Argentina

Argentina arrancó bien en la Reclasificación en el Mundial U19 de Básquet, fue victoria ante Camerún.

Rodríguez

El “Pulga” Rodríguez podría volver a Colón para jugar lo que resta de la Primera Nacional.

Sóftbol

El plantel argentino se reúne en Canadá a la espera del debut en el Mundial de Sóftbol.

En Inglaterra afirman que el entrerriano Gabriel Heinze volverá al ruedo en el Arsenal

El Sonri Heinze no dirige desde fines de 2023, cuando era DT de Newell's.

Tchoukball: en Concordia se pone en marcha el proceso panamericano 2026

Los seleccionados argentinos tendrán su primera concentración rumbo a la cita continental.

Los Pumas

El sábado, el seleccionado argentino de rugby abrirá la Ventana de Julio ante Inglaterra. (Foto: X @lospumas)